×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Presidente de Ecuador será elegido en medio de la peor crisis de violencia

Internacional. Jueves, 10 de Abril, 2025

DIARIO ECO/GUAYAQUIL, ECUADOR.- Ecuador atraviesa la peor crisis de seguridad y violencia de su historia y en medio de esta será escogido quién dirigirá la nación en los próximos cuatro años, este domingo 13 de abril, día en se celebrará la segunda vuelta de las elecciones.

La situación que afecta al pueblo ecuatoriano queda evidenciada en los primeros meses de 2025, donde se registra una media de un homicidio por hora, pese a que desde hace un año se encuentra en una «guerra» contra el crimen organizado.

Esta declaración de guerra la hizo el presidente Daniel Noboa, quien se presenta a la reelección el próximo domingo y que ha llevado a los militares a las calles y cárceles para tratar de frenar la violencia.

En febrero de 2025, el país registró 736 homicidios y en enero, otros 793, según cifras oficiales, lo que supone un preocupante repunte de la violencia ad portas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a las que también concurre la aspirante correísta, Luisa González.

Esta nueva arremetida de la violencia se da después de que con la declaración del «conflicto armado interno», en 2024 se produjera una disminución del 15 % respecto a 2023, año en el que Ecuador fue el país más sangriento de Latinoamérica, con una tasa de casi 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Para el analista en seguridad Luis de Guzmán, la declaración de guerra de Novoa fue «muy útil», ya que el país experimentaba una «tendencia creciente de la violencia y criminalidad».

El crimen organizado
Los asesinatos ya no sólo eran «entre bandas criminales», sino que se registraban ataques contra las fuerzas de seguridad, instituciones públicas y contra civiles, por lo que era necesario «tener una respuesta más contundente», sostiene.

Fuente: AP

Ecuador escoge una vez más a Daniel Noboa como su máxima autoridad y Luisa González desconoce el triunfo

DIARIO ECO/QUITO, ECUADOR.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelecto ayer domingo con más de 50% del total de […]

Mario Vargas Llosa, escritor peruano y premio Nobel de literatura, muere a los 89 años

Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' y 'Conversación en La Catedral'.