Santo Domingo, 28 de Mayo del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Martes, 04 de Abril de 2023

Régimen de Daniel Ortega prohíbe las procesiones de viacrucis en Nicaragua

DIARIO ECO/MANAGUA, NICARAGUA.- Pese a que el gobierno, ni la Policía, ni la alta jerarquía católica han notificado formalmente la suspensión de las procesiones en todo el país esta Semana Santa, diversas parroquias de Nicaragua, por separado, y en distintos momentos, han informado a su feligresía que este año se suspenden estas tradicionales actividades religiosas.

El pasado domingo de Ramos, pese a que no mencionaron el motivo, en la ciudad León, la segunda más grande del país, no hubo procesión con Jesús montado en su tradicional burrito.

El obispo de la diócesis de León, monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, anunció que este año no habrá procesión con la imagen de Jesús del Triunfo, aquella que representa a Jesús entrando a Jerusalén y que marca el inicio de la Semana Santa.

Para la no celebración, algunas parroquias aducen “motivos ajenos” y en otros casos se explica que la decisión se tomó después de la visita de “autoridades policiales”.

El diario La Prensa confirmó con fuentes eclesiásticas que “el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo prohibió las procesiones de viacrucis en todo el país, una de las actividades religiosas más destacadas durante Semana Santa”. “Después de la misa del miércoles de ceniza, llegaron las autoridades (Policía) para comunicarles que no había permiso por razones de seguridad para hacer los viacrucis”, dijo la fuente religiosa al diario nicaragüense.

El Santuario Nacional de Popoyuapa, en el departamento de Rivas, anunció en un comunicado en Facebook que este año no se realizaría la vistosa y concurrida procesión de Jesús del Rescate, prevista para el Viernes de Dolores, 31 de marzo. “Por este medio les comunicamos que la demanda, que estaba programada para el día 26 de marzo y la procesión de Jesús del Rescate que se iba a llevar a cabo el Viernes de Dolores, quedan suspendidas por motivos ajenos a nuestra voluntad”, dice el texto.

Para estas fechas, años anteriores, al santuario de Popoyuapa llegan devotos de toda Nicaragua y de otros países de Centroamérica, generalmente a pagar promesas o a realizar turismo religioso. Particularmente vistosas son las llamadas “carretas peregrinas”, que son cientos de carretas tiradas por bueyes que recorren hasta más de cien kilómetros para llegar al santuario.

Internacional

Papa Francisco: «La tristeza reemplaza la alegría, la costumbre sustituye al amor»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El papa Francisco llamó este viernes a la población a mantener vivo el Amor de Dios, […]

Internacional

Brasil advierte no aceptará pretextos de la Unión Europea para el proteccionismo

DIARIO ECO/BRASILIA, BRASIL.- El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, advirtió este miércoles que su país no aceptará […]

Tina Turner: Su último mensaje de antes de morir

DIARIO ECO/GINEBRA, SUIZA.- El último mensaje que la cantante suiza, Tina Turner, quien falleció ayer miercoles, a sus 83 años […]

Presidente de México es declarado «persona no grata» en Perú

DIARIO ECO/LIMA, PERÚ.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, fue declarado este jueves «persona no grata» por […]

El santo papa pide poder predicar el evangelio en China

DIARIO ECO/CIUDAD DEL VATICANO, ROMA.- A propósito de que este miercoles se celebra la Jornada Mundial de Oración por la […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 54.10 RD$ 55.50
Euro RD$ 58.50 RD$ 62.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60