×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Reportan más 2,700 personas han fallecido en el último año por los ataques de Israel en el Líbano

Internacional. Lunes, 28 de Octubre, 2024

DIARIO ECO/BEIRUT, EL LIBANO.- Más de 2,700 personas murieron y otras 12,592 resultaron heridas por los ataques de Israel lanzados en el último año contra el Líbano tras el estallido de los enfrentamientos entre el Estado judío y el grupo chií libanés Hizbulá, informaron este lunes fuentes oficiales.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés añadió que estos datos se computan «desde el inicio de la agresión» israelí contra el Líbano el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, según un comunicado.

El departamento actualizó la cifra después de que el domingo se registraran 38 muertos y 124 heridos en bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, principalmente en las regiones del sur (23 muertes), Nabatiye (9), el oriental Valle de la Bekaa (2) y otros cuatro fallecidos en la región de Baalbek-Hermel, en el noreste del país.

Asimismo, desglosó que desde el inicio de la agresión murieron 532 mujeres, 2,051 hombres y 157 menores de edad. Además, 1,129 niños y niñas resultaron heridos de diferente gravedad, de acuerdo con el informe.

El Ministerio de Salud Pública denunció que al menos 168 trabajadores sanitarios han muerto y otros 232 han muerto en el último año, mientras que 239 ambulancias, 79 centros ambulatorios y 38 hospitales han sufrido daños por los ataques de Israel.

La inmensa mayoría de las víctimas mortales -alrededor de 1,600, según medios locales- se produjeron desde el pasado 23 de septiembre, cuando el Ejército israelí inició una campaña de bombardeos sin precedentes contra diferentes puntos del Líbano, especialmente en el sur, el este y los suburbios meridionales de Beirut.

A la vez, esta campaña ha forzado el desplazamiento de más de 1,2 millones de personas, pero solo alrededor del 15 % de ellas han sido registradas en centros de acogida habilitados por el Gobierno libanés, la gran mayoría de los cuales están completamente abarrotados.

EFE

Anuncian fecha de inicio del cónclave para elegir sucesor del papa Francisco

DIARIO ECO/CIUDAD DEL VATICANO.- Será el próximo 07 de mayo del presente año que iniciará el cónclave para escoger a […]

Colapsa tráfico en Madrid tras prolongado apagón

DIARIO ECO/MADRID, ESPAÑA.- El apagón eléctrico de más de dos horas que afecta a España y otros países europeos ha […]