Internacional. Viernes, 15 de Julio de 2022
GUAYAQUIL, ECUADOR.- Comunicadores de radio y televisión fueron aterrorizados este viernes cuando en medio de transmisiones en vivo fueron sorprendidos por un temblor de tierra de 6.1 grados de magnitud, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
El evento sismológico ocurrió alrededor de las 5:30 de la tarde en esa nación, 2:30 hora local quedó registrado en las transmisiones en vivo y en las grabaciones de programas de televisión y de radio, donde los periodistas abandonaron los sets y, en otros casos, reportaron sobre el acontecimiento.
Al momento del sismo, los presentadores del programa «Jugando en la ciudad», el cual es transmitido por «Redonda TV», estaban al aire. Mientras uno de los presentadores dialogaba con otra persona, empezó el movimiento telúrico. Los otros dos compañeros, que estaban sentados, se levantaron y abandonaron el plató.
Algo similar sucedió con los presentadores de Esto es Fútbol, que estaban grabando uno de sus programas. En el estudio de grabación se observa a los cinco conductores, uno de ellos dice: «Está fuerte el temblor. Estamos en el piso 13 y se mueve durísimo». Debido la fuerza del movimiento, los presentadores optaron por detener la grabación y evacuar el lugar, según información de medios locales.
El sismo fue de magnitud 6,10 y tuvo una profundidad de 57,5 kilómetros. Aunque no reunió las características para provocar otros desastres como un tsunami, y aunque no se reportaron víctimas, el temblor se sintió en varias ciudades del país, como Quito, ubicada a más de 430 kilómetros de Guayaquil.
Además de los presentadores de televisión, el temblor también sorprendió a los locutores radiales en medio de sus transmisiones en vivo. El periodista Carlos Vera estaba en la cabina de radio cuando empezó el sismo. En lugar de levantarse, pues se nota cómo el lugar tiembla, empezó a reportar lo que sucedía. “Sostenganse, acerquémonos a la puerta, esto resiste. ¿Temblor? Temblor, y muy fuerte. Terriblemente fuerte”.
Con información de Infobae