Internacional. Miercoles, 17 de Enero, 2024
DIARIO ECO/PEKÍN, CHINA.- Un laboratorio chino ha creado una nuevavariante mortal del Coronavirus, la cual al ser probada en ratos alcanzó una tasa de letalidad de un 100% en poco tiempo».
En el reciente y controvertido estudio llevado a cabo en Beijing, científicos han desarrollado una nueva cepa del COVID-19, designada como GX_P2V, que ha mostrado una tasa de mortalidad del 100% en ratones genéticamente modificados para simular humanos.
El virus GX_P2V, que es una variante mutante del coronavirus descubierto en pangolines malayos en 2017, ha mostrado su alta capacidad de matar, acabando con la vida de todos los ratones infectados en tan solo ocho días. Pero no solo eso, los resultados también muestran que el virus afecta gravemente órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro.
Este estudio es el primero en reportar una tasa de mortalidad del 100% en ratones por un virus relacionado con el COVID-19, superando con creces los resultados de investigaciones anteriores. Sin embargo, los efectos de GX_P2V en humanos aún no están claros y el estudio ha generado críticas significativas en la comunidad científica.
Potencial riesgo. Expertos como Francois Balloux del University College London y el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford han criticado duramente el estudio en sus respectivas cuentas de redes sociales por su potencial riesgo y falta de relevancia científica. Además, se han planteado preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad empleadas durante la investigación, comparándolas con las prácticas de investigación en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
«Esta locura debe detenerse antes de que sea demasiado tarde», sentencia el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford. Mientras tanto, la noticia ha abierto un debate sobre la ética y la seguridad en la investigación de patógenos potencialmente pandémicos.
«Para que la humanidad sobreviva, es necesario detener esta locura. Hay virus más que suficientes que ya infectan a los humanos. Hay mucho trabajo para hacer que esos virus sean menos virulentos. Dejar de crear nuevos virus capaces de infectar a los humanos o hacerlos más mortales», precisó el galeno.
This is exactly the problem. For humanity to survive, this madness must be stopped. There are more than enough viruses that already infect humans. Plenty of work to make those viruses less virulent. Stop making new viruses capable of infecting humans or making them more deadly. https://t.co/8mW4U7mTel
— Dr. Gennadi Glinsky, MD, Ph.D. (@gglinskii) January 17, 2024
De su lado el doctor Peter Collignon, autraliano, dijo que «cada vez que se cultivan estos virus en líneas celulares humanas (o líneas celulares de mono), o se infectan ratones “humanizados”, aumentan considerablemente las posibilidades de “humanizar” un virus silvestre que antes tenía poco potencial para ser un problema importante para transmisión de persona a persona».
What worries me about this, is for a new virus from animals to be a major threat to cause a pandemic in people, it needs to readily grow in people and their cells.
So whenever you grow these viruses in human cell lines (or monkey-cell lines), or infect “humanised” mice, you… https://t.co/pWZlGr7EIV— Prof Peter Collignon (@CollignonPeter) January 17, 2024
Fuente externa