×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Trump revoca los permisos de las petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Internacional. Domingo, 30 de Marzo, 2025

DIARIO ECO/NUEVA YORK, EE. UU.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron en las últimas horas medios estadounidenses.

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden, por lo que, según la prensa de EE.UU., la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.

Aunque, en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

‘Presión petrolera’, la ficha de Trump ante Venezuela

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano, intensificando la campaña de la Administración Trump para aislar a Venezuela, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración: Venezuela se ha opuesto puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EE.UU.

No obstante, desde la Administración de Nicolás Maduro se han declarado dispuestos a recibir a sus connacionales y han informado que 229 venezolanos procedentes de EE.UU. aterrizarán hoy en la nación caribeña, el tercer grupo que llegará después de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana.

Despliegue de unidades militares en frontera de EE.UU. alarma a migrantes en norte de México

DIARIO ECO/EE. UU.- El reciente despliegue de vehículos blindados ‘Stryker’ del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México […]

La ONU calcula que 20 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto en Birmania

Bangkok (EFE).- Cerca de 20 millones de personas en Birmania (Myanmar) resultaron afectadas de distintas maneras por el devastador terremoto […]