Nacionales. Viernes, 07 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En medio de los cuestionamientos por la tan esperada reforma policial, el presidente Luis Abinader, junto al comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, anunció que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se graduarán este mes bajo el nuevo pénsum académico implementado en el proceso de transformación institucional.
El general García informó además que 2,500 agentes adicionales se encuentran actualmente en proceso de formación, lo que elevará el total de policías entrenados a 9,000 para abril de 2026.
El comisionado destacó que esta cifra representa el 44.64 % de la meta presidencial, que busca alcanzar 20,000 policías formados y activos para el año 2028, como parte del compromiso del Gobierno con la modernización y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En el marco de esta transformación, García Hernández subrayó que la nueva currícula de formación policial incorpora programas especializados en salud mental, manejo del estrés, autorregulación y mediación ciudadana, con el objetivo de fortalecer la preparación emocional, comunicativa y ética de los agentes.
Además, destacó que los nuevos miembros no están recibiendo un entrenamiento de cuatro meses, se trata de una ardua formación que constan de un año de forma presencial y otros doce meses a distancia, de modo que los agentes recibirian su formacion como técnico profesionales.
“Se ha incorporado en esta nueva currícula elementos fundamentales que tienen que ver con la preparación mental del policía”, expresó el comisionado, al destacar la importancia de atender los altos niveles de estrés que enfrentan los miembros de la institución y promover una cultura de servicio basada en el respeto y la empatía.
El funcionario explicó que el proceso de reforma policial no solo busca la modernización operativa, sino también una renovación educativa profunda, enfocada en el bienestar psicológico y emocional de los agentes y en el desarrollo de habilidades que fortalezcan la comunicación y la mediación con la ciudadanía.
Con estas medidas, el Gobierno dominicano y el Comisionado para la Reforma Policial reafirman su compromiso con la construcción de una Policía Nacional moderna, humana y cercana al ciudadano, consolidando uno de los pilares fundamentales de la seguridad y convivencia democrática del país.
Nota de prensa