Nacionales. Lunes, 03 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La boda de dos hombres oficiada por el ex embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James «Wally» Brewster, en Santiago ha generado diversas reacciones en el país, debido a que el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legalmente reconocido en el país.
Tras la controversia por dicho evento, el abogado Carlos Salcedo se pronunció, diciendo que se trató de un «gesto simbólico», más que un «hecho jurídico», dado que fue una ceremonia privada sin efectos civiles, no fue efectada ante un Oficial del Estado Civil.
«El “matrimonio” celebrado por el exembajador Wally Brewster entre dos personas de un mismo sexo no constituye un matrimonio legal en la RD, sino una ceremonia privada sin efectos civiles: no fue realizada ante un Oficial del Estado Civil -única autoridad competente según Ley 4-23 y el CC- ni entre personas de distinto sexo, como exige la CR. Más que un hecho jurídico, es un gesto simbólico, manifestación personal de compromiso que no genera derechos ni obligaciones en el ordenamiento dominicano», manifestó en su cuenta de X.
La solemnidad de la boda de José Fernández y Jeremy Gottschalk se llevó a cabo en Camp David, en la referida provincia. Brewster compartió detalles y fotos del evento en su cuenta de Instagram, describiéndolo como «una noche llena de amor, baile, deliciosa comida dominicana, familia, amigos, fuegos artificiales y risas».