×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Actores en caso Medusa y Antipulpo están blindados contra Extinción de Dominio

Nacionales. Lunes, 01 de Agosto, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- A los imputados en los casos de corrupción administrativa denominados Medusa y Antipulpo no se podrá aplicar la Ley 340-22 de Extinción de Dominico, pese a que fue promulgada el pasado mes de julio.

Según las leyes vigentes en nuestro país una persona no puede ser enjuiciada de acuerdo a una ley que no esté en vigencia, al momento de haberse iniciado un proceso legar contra equis imputado, por lo que la Extinción de Dominio, la cual entra en vigencia a partir del 28 de julio del año próximo, no podrá servir en los casos de corrupción más grande que lleva el Ministerio Público en estos momentos.

En tal sentido, el residente de la Fundación Justicia y Transparencia, Trajano Vidal Potentini, afirmó que la Ley de Extinción de Dominio no podrá ser aplicada en los grandes expedientes que están en curso actualmente, como los casos Medusa y Antipulpo.

Potentini manifestó que aún cuando fue promulgada por el presidente Luis Abinader, la Ley de Extinción de Dominio está diferida para aplicarse dentro de un año.

Precisó que todos los temas que están en proceso y los que se someterán hasta que entre en vigencia la normativa, esta no podrá aplicársele.

En tal sentido, dijo que «a esos temas no se le podrá aplicar la Ley de Extinción de Dominio porque sí arrancaron con un procedimiento, las leyes de procedimiento son de aplicación inmediata».

Durante una entrevista en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana por RNN Canal 27, consideró que los aspectos de procedimiento de la normativa no pueden retrotraerse, es decir, ir hacia atrás, razón por la cual los casos que están en curso no serán afectados por ese procedimiento particular.

El jurista dijo que «todos los casos que entren desde hoy hasta el año en que no estaría entrando en vigencia y que estén judicializados, que estén en la justicia, esos casos no tienen inconvenientes, si ya hay una investigación, si ya hay medida cautelar».