Nacionales. Viernes, 03 de Marzo de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Educación -Minerd- y la Asociación Dominicana de Profesores -ADP- se mantienen en desacuerdo por el mejoramiento de algunos aspectos del nuevo Registro de Grado, además por la Adecuación Curricular.
El comité ejecutivo de la ADP aprobó y ordenó a los docentes a que trabajen con el registro del año pasado, “hasta que se mejoren los aspectos necesarios del nuevo registro y que entre en vigencia para el año escolar 2023-2024″.
De acuerdo al gremio, los centros que ya están trabajando en el registro nuevo «se le permite continuar trabajando en los mismos».
El Minerd atribuye las confusiones y desinformaciones a las premisas utilizadas por la ADP para llamar a los maestros a no acatar lo establecido en la Ordenanza 04-2021 del Consejo Nacional de Educación que establece el proceso de adecuación curricular y la Ordenanza 2-2022, que a su vez, establece el currículo ya revisado y adecuado para su validación en el año escolar 2022-2023.
La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógico del Minerd, Ancell Scheker, explica se han estado desarrollando talleres de orientación a los técnicos nacionales, regionales y distritales y estos, a su vez, están orientando a los directores, coordinadores y docentes de los centros educativos.
La funcionaria manifestó que se han realizado webinars (seminarios web) abiertos para orientar sobre la adecuación curricular del nivel Primario y Secundario y el uso de los registros de grado. Participaron miles de docentes.
Precisa que con la Adecuación Curricular se pretende lograr mayores niveles de coherencia entre los componentes curriculares: competencia fundamental, competencia específica del grado y área, contenidos mediadores e indicadores de logros.