Santo Domingo, 03 de Diciembre del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Jueves, 07 de Julio de 2022

Alcaldía de SDE inicia Programa de Gestión de Residuos Sólidos en ribera del Ozama

SANTO DOMINGO, RD.- A fin de de manejar de formar efectiva los residuos, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este puso en funcionamiento el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Ribera del Río Ozama.

El proyecto, puesto en marcha el día de ayer miercoles, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la “RED de Mujeres CODESSD Verde” y Parley for the Oceans, tiene como objetivo el manejo racional y efectivo de los residuos que generen las comunidades asentadas en la margen oriental del Ozama.

Con esta acción la alcaldía busca proteger las aguas y la biodiversidad del río, además, evitar que los desperdicios lleguen a la costa del Mar Caribe.

En tal sentido, el alcalde Manuel Jimenez, dijo que han «construido junto a la comunidad un modelo donde todos seremos protagonistas y beneficiarios de la gestión inteligente de los desechos sólidos. El resultado será comunidades más limpias y un río más sano».

De su lado la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Inka Mattila, explicó que esta iniciativa se trata de fomentar una gestión comunitaria de los residuos sólidos, con la veeduría y participación del liderazgo de la comunidad, y con el involucramiento y empoderamiento decidido del gobierno municipal.

Mattila explicó que «durante más de un año, hemos acompañado a la Alcaldía y las/los líderes de esta comunidad, trabajando juntos para identificar las problemáticas, articular la acción colectiva comunitaria, y mapear minuciosamente los puntos más críticos donde el barrio necesita una intervención, incorporando las mejores prácticas de la red de laboratorios de innovación del PNUD a nivel global, con la finalidad de generar soluciones que impacten positivamente la vida de las personas».

La iniciativa procura cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de la población involucrada, trabajando cada etapa del proyecto con el liderazgo comunitario y ejecutando campañas de educación ciudadana.

El trabajo entre el Ayuntamiento, la RED de Mujeres CODESSD-Verde, el PNUD y Parley for the Oceans será realizado de manera coordinada y cada una de las organizaciones tendrá un punto de incidencia específico. El área de acción de Parley for the Oceans partirá desde el puente Matías Ramón Mella hasta el barrio Oxígeno, donde inician las operaciones de CODESS, la cual se extenderá hasta el puente Francisco del Rosario Sánchez (de La 17). Desde el puente Sánchez en adelante operará el PNUD en alianza con organizaciones de base comunitaria.

Nacionales

ASDE y la empresa Cana Films anuncian creación de estudio-escuela de cine

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la empresa cinematográfica Cana Films anunciaron la ejecución del […]

Nacionales

Autoridades arrecian operativos de motocicletas que violan ley de tránsito

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Debido a que motocicletas violan la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial […]

¿Habrá otra? Vence tercera prórroga para inscripción de candidaturas municipales

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Será a las 8:00 de la noche de este viernes cuando finalice el plazo otorgado por […]

“El tránsito en el Gran Santo Domingo se ha vuelto un infierno”

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Transitar por las principales calles y avenidas del Gran Santo Domingo se ha convertido en una […]

Ocupan decenas de paquetes de presunta cocaína en Puerto de Santo Domingo

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Un total de 61 paquetes de presunta cocaína fueron confiscados por agentes de la Dirección Nacional […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 56.67 RD$ 56.93
Euro RD$ 60.18 RD$ 63.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60