Nacionales. Martes, 25 de Marzo, 2025
De acuerdo con Wilson Gómez Ramírez, ese organismo internacional busca desacreditar al país.
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Una vez más Amnistía Internacional vuelve a acusar a República Dominicana de ejecutar políticas ‘racistas’, lo que ha generado controversia en el país.
El Instituto Duartiano, a través de su presidente, el doctor Wilson Gómez Ramírez, condenó las declaraciones de dicho organismo, calificándolas como «equivocada e inicua línea de comportamiento» contra el territorio dominicano, cuyo único propósito, según la institución, es desacreditar la nación.
Gómez Ramírez denunció que las afirmaciones de Amnistía Internacional son «mendaces e infundadas», y que estas son alimentadas por «sectores de la vida dominicana que tienen que justificar las retribuciones que reciben desde el exterior».
El presidente del Instituto Duartiano expresó su indignación ante lo que considera un patrón recurrente por parte de la organización internacional.
«Todas las veces que a Amnistía Internacional se le agotan los temas latinoamericanos o cuando sus corresponsales locales tienen que ‘documentar’ sus servicios, arremeten contra los dominicanos, no solo contra las autoridades sino contra el pueblo al que califican de racista, discriminador, practicante de la xenofobia y hasta propenso a establecer un apartheid en el Caribe», afirmó Gómez Ramírez.
El Instituto Duartiano rechazó «de manera categórica este despropósito, esta aviesa e injusta campaña contra la Nación dominicana», destacando que la República Dominicana es «la más solidaria de todas con el pueblo haitiano» y que soporta «la pesada carga de la gravísima crisis del vecino país».
La institución hizo un llamado a la reflexión y a la objetividad, instando a Amnistía Internacional a cesar lo que consideran una campaña de difamación contra la República Dominicana.
Comunicado de Amnistía Internacional: República Dominicana: La lucha contra el racismo debe ser respetada y protegida por las autoridades
Este 21 de marzo, día internacional de la eliminación de la discriminación racial, Amnistía Internacional urge a las autoridades dominicanas a que cumplan con sus obligaciones internacionales de respetar y garantizar el derecho a defender derechos humanos sin discriminación de quienes luchan contra el racismo estructural en el país. Al respecto, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, señaló:
“Las autoridades deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de los derechos de personas migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apatridia y afrodescendientes. De lo contrario, éstas podrían derivar en violencia física y el silenciamiento permanente de una parte de la sociedad civil dominicana.”