Nacionales. Martes, 28 de Mayo, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En los últimos meses instituciones y redes del Gobierno han sido víctimas de ataques cibernéticos, lo que deja en evidencia las vulnerabilidades de los sistemas informáticos del Estado dominicano.
Decenas de usuarios han criticado las debilidades de ciberseguridad en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) debido a lo sucedido ayer, donde uno de sus correos electrónicos (Luis.M Feliz-Ifeliz@mescyt.gob.do) fue hackeado.
En vista de esto, la entidad gubernamental pidió a las personas abstenerse a enviar cualquier tipo de información o descargar algún tipo de archivo, dado que algunas personas están llenando solicitudes para Carrera Nacional de Investigadores en Marruecos.
«Estamos trabajando para resolver esta situación lo antes posible y lo mantendremos informados de cualquier novedad. Agradecemos su comprensión y colaboración», decía el comunicado.
Se recuerda que dos días antes de las elecciones presidenciales y congresuales el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, había informado que la cuenta oficial de X del presidente Luis Abinader fue comprometida por un grupo anónimo de hackers.
El día 10 de abril la Dirección General de Contrataciones Públicas dio a conocer que sus cuentas de Instagram y Facebook habían sido pirateadas por un usuario que se identificó como «Oso Negro». Asimismo el Ministerio de Salud Pública sufrió en ese mismo mes un asalto digital, donde desconocidos sustrajeron más de 8 mil archivos que contenían la información de ciudadanos que se vacunaron contra el Covid.
Estas son algunos de los organismos, cuya seguridad informática ha sido infringida, por tanto urge que el Estado tome mecanismo para prevenir este tipo de situaciones que generan desconfianza en la población.
Por: Jenniffer De Los Santos