×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Caasd dice lluvias caídas en últimos días no han sido suficiente para surtir principales fuentes

Nacionales. Viernes, 19 de Mayo, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Durante los últimos días las reclamaciones por la escasez de agua en diferentes sectores y barrios del país han sido persistente, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno para mitigar los efectos de esta difícil situación.

En vista de esto, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se ha visto en la obligación de explicarle a la sociedad que el territorio dominicano está pasando por una fuerte crisis de falta del apreciado líquido como consecuencia de la sequía estacional que desde el mes de noviembre se viene atravesando.

Señaló que los niveles de lluvias caídas en días pasados en la provincia Santo Domingo no han sido suficientes para abastecer las principales fuentes de distribución de agua potable, por lo que pide a la ciudadanía hacer uso responsable de la misma.

La CAASD manifestó que desde que comenzó el periodo de estiaje, en noviembre, las principales cuencas de los ríos Haina, Nizao, Isa-Mana, Isabela, Ozama, y Duey, que alimentan los acueductos, han tenido un descenso significativo en sus caudales.

Hoy, la producción de agua potable se sitúa en aproximadamente 330 millones de galones diarios, con un ligero aumento de 33 millones, producto de las lluvias caídas en Isabela, y leve en la cuenca media de Haina; sin embargo, en la cuenca alta de Isa Mana y Duey no ha llovido, expresa la institución en una nota de prensa.

Respecto a la presa de Valdesia, cuya cota normal es de 150, se encuentra actualmente en la cota 139.70, mientras que Jigüey, de 541.50 se encuentra en 509.30. Estas presas son las que alimentan el acueducto Valdesia, el cual provee el 40 % del agua que consume la provincia.

Le puede interesar:

Hay una profunda crisis de agua en el país; sectores del GSD y SDE son los más afectados