Nacionales. Jueves, 09 de Marzo, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) dijo que la sequía estacional que afecta al país ha provocado desde el pasado mes de noviembre, un déficit de alrededor de 73.48 millones de galones diarios en la producción de agua potable.
Frente a los efectos que empiezan a sentirse producto de esta situación, la CAASD llamó a la población dominicana a ahorrar el agua y realizar un uso responsable de la misma.
Durante una rueda de prensa, Luis Salcedo, del Área de Operaciones de la CAASD, afirmó que esa entidad trabaja para garantizar el mantenimiento del servicio de los acueductos, tomando en cuenta que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) había anunciado que la sequía podría extenderse hasta mediados de abril.
Manifestó que la drástica reducción de las lluvias ha provocado un déficit en la producción de agua, al pasar de 442.56 millones de galones por día en enero de 2023 a 369.08 millones de galones en la actualidad. Dijo que esto, a su vez, implica una disminución de los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Mana, Isabela, Nizao y Ozama, fuentes que abastecen los principales acueductos.
Medidas para combatir el periodo de estiaje o sequía estacional
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) está ejecutando una serie de medidas con el fin de mitigar su impacto en la población, dentro de ellas se encuentran:
• Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto a los de la CAASD incrementar la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
• Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados.
• Reprogramación de los operativos de distribución de agua.
• Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en nuestra infraestructura.
• Llamado a la ciudadanía por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
• El personal técnico de la CAASD se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.