Nacionales. Martes, 14 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de las denuncias que han hecho diferentes personalidades sobre la complijidad de que la empresa proveedora de la nueva Cedula de Indentidad y Electoral sea la misma que suple las Licencias de Conducir y los Pasaportes, la Junta Central Electoral -JCE- informó que para la nueva indentificación el organo convocó a la licitación internacional con antenlación, además deijo que en el proceso participaron tres consorcios de varias empresas.
El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, mediante una rueda de prensa, aseguró que la empresa contratada para la nueva cedulación solo proveerá los equipos materiales y servicios y el órgano electoral tendrá total control de los datos personales de la ciudadanía.
«La Junta Central Electoral tiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de todos los datos generados, tratados o almacenados en virtud del presente contrato», extablece el contrato, de acuerdo con Jáquez Lirando
A continuación, comunicador íntegro.
La Junta Central Electoral, producto de informaciones que han circulado en medios de comunicación que pudiesen afectar la confianza del proyecto de la nueva cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral, tiene a bien hacer de manera categórica las siguientes precisiones:
1.-Para el proyecto de la nueva cédula, este órgano electoral convocó la licitación pública internacional con tiempo suficiente, garantizando la participación a nivel mundial de las empresas que tuviesen interés y respetando los plazos previstos en la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones. En ese sentido, se hicieron las siguientes publicaciones, a saber: en fecha 25 y 26 de abril de 2024, en los periódicos nacionales, Listín Diario, Diario Libre, El Día y El Nacional; y en fecha 26 y 29 de abril de 2024, en los periódicos internacionales, “The New York Post”, en los Estados Unidos de América y en el periódico “El País” de España, para Europa, lo que comprueba el respeto a la garantía de la libre participación a nivel nacional e internacional.
2.-En el referido proceso de licitación, participaron tres consorcios, integrados cada uno por varias empresas, resultando adjudicado el consorcio EMDOC, el cual, en virtud del contrato suscrito por el referido consorcio y este órgano comicial, en fecha 3 de octubre de 2025, el mismo únicamente se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la renovación de la cédula y, según lo que establece el artículo vigésimo primero del indicado contrato, la Junta Central Electoral tiene: “la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de todos los datos generados, tratados o almacenados en virtud del presente contrato, incluyendo, de manera enunciativa y no limitativa: datos personales, biométricos, demográficos, registros de identidad, metadatos asociados y cualquier información vinculada a la emisión y gestión de la Cédula de Identidad y Electoral (CIE), la Cédula de Identidad (CI) y la Cédula de Identidad Digital (Mobile ID). Por ello, la Junta Central Electoral, tiene el control absoluto de los datos de los dominicanos y dominicanas, siendo custodio de la información, según lo que establecen la Constitución y las leyes dominicanas.
3.- Este órgano electoral es creador y dueño de sus sistemas, programas o software; de ahí que, ni el consorcio contratado ni ninguna otra institución, pública o privada, ni personas físicas han tenido, tienen ni tendrán acceso, ni intervención a estos sistemas, garantizando la integridad de los datos personales de los dominicanos y dominicanas.