×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Camacho «este caso está blindado con la cantidad de información que ha aportado el MP»

El Ministerio Público ha depositado un "huracán de pruebas" contra los imputados

Nacionales. Martes, 08 de Febrero, 2022

SANTO DOMNGO, RD.- Al culminar la primera audiencia del juicio preliminar contra los imputados en el caso Antipulpo, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que el Ministerio Public ha depositado un «huracán de pruebas» contra los imputados·

Camacho hizo esta afirmación al ser cuestionado sobre la decisión del juez de Deiby Timoteo Peguero, del Se Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien aplazó para el 4 de abril el conocimiento de audiencia en el juicio preliminar contra los acusados en el citado caso.

El incúmbete del Pepca dijo que el Ministerio Público entiende la solicitud de la mayoría de los imputados, debido a que han sido demasiadas las pruebas depositadas por los fiscales actuantes y que requieren de un tiempo razonable para analizar los argumentos y prepara las defensas.

Precisó que «el Ministerio Público no se ha opuesto por entender que estos han sido pedimentos de derecho y además que es evidente que el Ministerio Público ha depositado un huracán de pruebas en este proceso, de hecho, un huracán categoría 5, y es proporcional en consecuencia que la defensa tenga la oportunidad de revisar este torrente de pruebas que ha depositado el Ministerio Público».

Señaló que 194 GB en información documentada fueron aportados al tribunal apoderado, por parte del Ministerio Público «imagínense ustedes, es una cantidad inmensa de documentación que ha aportado el Ministerio Público, demostrando, una vez más, que nosotros cuando vamos a los tribunales vamos con todas y cada una de nuestras líneas de investigación blindadas, y este caso igualmente está blindado con la cantidad de información que ha aportado el Ministerio Público y eso se verá en el transcurso del conocimiento de esta audiencia»

El juez apoderado fijó para el 21 del presente mes la revisión de medida de coerción para los imputados que se encuentran encarcelados y para quienes guardan prisión domiciliaria.

El abogado Carlos Salcedos, representante de Alexis Medina, dijo este martes que por disposición de la ley, la medidas de coerción deben ser revisadas cada tres mes y que esto no se ha cumplido.

El jurista también señaló que para la revisión del expediente acusatorio junto a su cliente, el tribunal ha ordenado que le sea concedido un permiso y habilitación de un espacio idóneo dentro del recinto carcelario, donde su defendido guarda prisión.