Nacionales. Viernes, 21 de Abril de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Pese a que han pasado varios años desde la construcción del Metro de Santo Domingo, una auditoria realizada por la la Camara de Cuentas de la República Dominicana -CCRD-, reveló que que detectó irregularidades por miles de millones de pesos en la realización de la obra.
Las irregularidades detectadas por la investigación de la CCRD en la construcción realizada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte -OPRET-, en el período del 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017, señalan: Falta de planificación en la contratación y ejecución del puente ferroviario, Falta de planificación en la contratación y ejecución del contrato de Dirección, Técnica y Supervisión por Yellow e Inicio de los trabajos previos a la realización del proceso de contratación y sin contrato entre las partes.
De acuerdo al informe rendido por la CCRD, se confirmó durante la evaluación al contrato n.° 01-035/2014 por concepto de la construcción de encepados, estribos, cabezales y tableros del puente ferroviario sobre el río Ozama, que la entidad no agotó una correcta etapa de planificación. Debido a que se pudo observar en la cubicación n.*’ 16 un aumento de cantidades y partidas nuevas que mostraron un incremento de un 30% del costo total del proyecto respecto al monto originalmente contratado.
En la requisa la CCRD también verificó que las partidas correspondientes a los trabajos ejecutados en el estribo n.° 1 tablero, y muro de contención fueron dejadas de incluir en el contrato original y contratadas de manera separada mediante otro proceso que fue adjudicado a la empresa Pretedosa, por un monto ascendente a RD$235,558,541., operaciones que debieron estar incluidas y/o cubicadas en el contrato original porque forman parte de la estructura principal del puente ferroviario.
En el informe, señalan que los hallazgo denotan falta de planificación en la estructuración del proyecto, la cual debió ser agotada por la OPRET en una etapa previa al proceso de licitación, esto trajo como consecuencia que el monto presupuestado originalmente de RD$ 1,896,342,731, aumentara a un total pagado de RD$2,425,387,952. Si tomamos en cuenta que el presupuesto original incluía el Estribo 1 y la totalidad de las pilas y el tablero, se le debe cargar al costo final del puente el contrato n.° 01-002/2016 por el cual se pagó un monto de RD$231,145,720.
Respecto a la planificación, la CCRD, señala que «se pudo observa contratación de los servicios de dirección técnica y supervisión para la construcción del puente ferroviario, sin agotar una correcta etapa de planificación, situación que queda evidenciada en la inclusión de partidas nuevas el mismo día de la firma del contrato».
El documento reza que la «la entidad adjudicó el contrato n. 03-016/2014 a la empresa Yellow Ingenieros &
Arquitectos, SRL, RNC n.o 130-79313-1, por un monto de RD$ 195,842,506, en fecha de 16 de abril de 2014 y procedió a la firma del contrato el día 17 de abril de 2014, en este orden el documento del acta de adjudicación y licitación pública en el punto 2 acápite gg) hace referencia a que luego de una reunión entre las partes en fecha 16 de abril se acordó reducir el monto presentado por la empresa Yellow Ingenieros & Arquitectos, SRL; sin embargo, el día 17 de abril de 2014, luego de la firma del contrato, la empresa solicitó la primera orden de cambio OCIA, por el siguiente motivo “en la relación del personal técnico del contrato de referencia fue omitido de manera involuntaria tres ingenieros residentes de aseguramiento de la calidad para llevar el control en las plantas de hormigón, un ing. residente para los trabajos nocturnos y la planta de hormigón y una conserje para la oficina del lado oriental, como es de su conocimiento, este personal reviste una alta importancia en el desarrollo de
las actividades del proyecto, por lo tanto solicitamos su autorización para incluirlo.”
Dicha orden de cambio fue por un monto de RD$ 16,907,040. Esta solicitud fue aprobada el mismo día, por el Ing. Vladimir Reyes mediante comunicación OPRET-UE/1589-I4. Cabe señalar, que en la documentación del referido contrato no pudo ser observado el presupuesto base de! servicio solicitado, ni tampoco estaba incluido en los documentos de su pliego de obras, aunque este último hace referencia a la existencia de un presupuesto modelo.