Nacionales. Jueves, 13 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Convergencia Nacional contra el Robo de la Seguridad Social y la Fundación Primero Justicia acudieron este miércoles a la Procuraduría General de la República para denunciar la supuesta impunidad en el caso del presunto desfalco al ARS SeNaSa, el cual, según afirman, cumple un año sin que se hayan presentado resultados judiciales.
Ambas organizaciones acusaron al Gobierno de mantener presiones políticas para proteger al empresario Eduardo Read Estrella y al funcionario Santiago Hazim, quienes habrían estado implicados en una presunta erogación fraudulenta de 23 mil millones de pesos a través de sociedades de carpeta vinculadas a servicios médicos ficticios.
Los denunciantes señalaron que este fraude habría beneficiado a empresas como Khersun SRL, Deleste SRL y Farmacard SRL, e incluso mencionaron a varias cadenas farmacéuticas, entre ellas Farmacia GBC, por su supuesta participación en la red. Alegan que el dinero sustraído correspondía a fondos del Seguro Subsidiado de Salud, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población dominicana.
El dirigente Surun Hernández criticó la falta de acción de la Procuraduría, calificando de “inaceptable” que un año después del descubrimiento del fraude “no exista una respuesta contundente”. Aseguró que este silencio institucional demuestra la existencia de “grupos corruptos intocables” y reiteró que el desfalco supera los 41 mil millones de pesos, fondos que —dijo— pertenecen al sistema de salud pública y a los ciudadanos más necesitados.