Nacionales. Jueves, 30 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Chanel Mateo Rosa Chupany, respondió este jueves a la auditoria presentada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), donde destapa presuntas irregularidades durante su gestión como director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).
Rosa Chupany se refirió al hallazgo sobre los desembolsos realizados en el periodo 2017-2019 a favor Promese/Cal, por un monto de RD$480,499,879, sin requerir los pliegos de condiciones del proyecto, aclarando que el acuerdo funcionaba en que SeNaSa debe suministrar medicamentos para sus afiliados que acuden a los hospitales de la red pública, sin embargo, «SeNaSa decidió ( hace años) que esos medicamentos sean comprados por Promese».
Prosiguió diciendo que «SeNasa hace la planificación anual , se la envía a PROMESE y esta institución procede a la adquisición de la misma vía licitación pública nacional , y distribuye a los hospitales públicos según la planificación acordada».
Explicó, a través de su cuenta de X, que el método mencionado fue el mismo que utilizaron antes de él dirigir el Seguro Nacional de Salud y el que se sigue usando. «Ese método se usó antes de mi gestión, después de mi gestión, incluyendo los últimos 5 años de este gobierno, incluso este gobierno, correctamente amplio ese método al “Programa de Alto Costo”, cuyos medicamentos se compran actualmente vía PROMESE «.
Cuestionó que la Cámara de Cuentas califique como una anomalía que SeNaSa no publicaba los pliegos de condiciones, cuando quien debía hacerlo era Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).
«Qué considera la CC como irregular? Que SeNaSa no publicaba los pliegos de condiciones, pero señores , quien debía publicar esos pliegos y así lo hacía y lo hace es PROMESE , SeNaSa planifica las necesidades y paga contra facturas ( sino es así , invito a las actuales autoridades de ambas instituciones a desmentirme). Pero además , las compras entre instituciones públicas están excluidas del cumplimiento de la ley 340 sobre compras y contrataciones. Yo quiero saber cuál es ka irregularidad que se comete en el esquema que actualmente se hace y se hacía en el pasado?», interrogó.
Respecto a los ajustes contables indebidos, el peledeísta se pronunció a pesar de ya no era el titular de la institución, señalando que SeNaSa se rige no por las normas de contabilidad gubernamental, sino por las normas establecidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), «esto para hacerla compatibles con las ARS privadas , así como el Banco de Reservas se rige por las normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos».
Añadió «todos los Estados Financieros del periodo auditado están publicados en la prensa nacional y para que eso ocurra deben estar obligatoriamente auditados por el órgano regulador. El hecho de que la gestión de SeNaSa anterior a la actual no haya suministrado la información no significa que no existe».
El ex director del Seguro Nacional de Salud desafió a cualquiera de los miles de suplidores que contaba ese organismo a que acudan al Ministerio Público y que digan si le ofreció sobornos.
«En un rato continúo con otras partes correspondientes a la auditoría, pero antes lanzo un reto : SeNaSa tenía para la época en que yo estuve allá como director alrededor de diez mil suplidores ( incluyendo prestadores de salud) , reto a cualquiera de esos prestadores que comparezca al Ministerio Público y diga si alguna vez quien suscribe le solicitó directamente o indirectamente soborno, ya sea en efectivo o bienes . Ojo : no tienen que presentar pruebas , solo ir al MP y decir , en tal fecha y en tal lugar Chanel Rosa me pidió tal suma de dinero o yo le entregue tal suma sin el solicitarla , repito , no tienen que llevar pruebas, solo decirlo», tuiteó.
Le puede interesar: