Nacionales. Martes, 15 de Noviembre, 2022
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, Rafael Mena, dijo este martes que los centros de salud privados continúan brindando servicios a los pacientes con los carnes de aseguradoras de las cuales el Colegio Médico Dominicano ha anunciado desafiliación.
Pese a la pugna que libra el CMD con las Administradoras de Riesgos de Salud -ARS-, el doctor mena dijo que las clínicas tienen contractos con las aseguradoras que deben respectar.
«Las clínicas tenemos contratos con una ARS dada, tenemos contratos firmados por abogados y notarios, el procedimiento que nosotros tenemos que hacer como institución es notificarle a ls clínicas por escrito que a partir de tal fecha no se dará un servicio», sin embargo, dijo que para eso las clinicas privadas tienen que «hacer una asamblea interna, de nuestra institución, de nuestros miembros, para que ellos autoricen y den por escrito en un documento dado que a partir de ese momento no autorice a nosotros a hacer eso», a suspender servicios con las aseguradoras, en este caso, manifestó el galeno durante una entrevista en el programa «El Despertador» del grupo SIN, con las periodistas Rosa Encarnación y Ana Militila Lora.
«Nosotros no podemos actuar a lo loco, de ninguna manera, como si fuésemos mendigos pidiendo cosas», dijo el galeno al precisar que «nosotros todavía no podemos por ley ni por contrato, decirle a ningún paciente que vaya con ARS -Mapfre y otras- no podemos recibirles».
Y aclaró que las clínicas privadas no están unidas a la lucha del CMD «en definitiva, ahora en estos últimos tiempos, no ha habido ninguna relación, ni nosotros hemos tenido acercamiento para discutir este problema».
El médico precisó que desde que fue creada la Ley del Sistema Dominicano de Seguridad Social -la 87-01, hace aproximadamente 20 años, los pacientes continúan pagando el mismo monto por derecho a una habitación.
Asi mismo, precisó que pese a que la citada ley establece que cada año la inflación salud debe ajustarse, a los hospitales privados no se les ha hecho reajustes.
«Dice que la inflación en salud debe ajustarse anualmente de acuerdo a los que diga el Banco Central de la República Dominicana», sin embargo, «hace 15 que se ajustó en dos reglones, laboratorios y las imágenes -Rayos X-, eso es lo único que se ha hecho», preció el galeno.
Por lo que tienen años luchando para que la referida ley sea modificada en su totalidad y que «las ARS paguen el 25% de la inflación», dice que no han cumplido lay.
Asegura que si las aseguradoras les han fallado al CMD, a las clínicas privadas les han fallado más.