Nacionales. Miercoles, 19 de Abril, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano -CMD-, Rufino Senén Caba, considera que as dificultades que enfrenta el sistema de salud del país se deben a que el modelo de atención médica no les importa a los políticos del presente ni a los del pasado.
El gremialista manifestó que la inversión que se hace en salud, por debajo del 2% del Producto Interno Bruto -PIB-, retrata de cuerpo entero cuál es el interés de los tomadores de decisiones.
Considera que no ha de extrañar que periódicamente mueran cantidades de niños y madres por falta de cosas elementales como oxígeno, por infecciones que pueden ser prevenibles o que el país sea azotado por una que otra epidemia.
Caba manifestó que dada la situación de falta de médicos especialistas en provincias, déficit de camas y unidades de cuidados intensivos, entre otras deficiencias por la que atraviesa sistema de salud del país, es importante que se mantenga permanente la voz de alerta denunciando, reclamando, orientando a la población, porque la demanda de mejorar el sistema de salud, debe ser una tarea asumida por el pueblo dominicano, al igual como se asume la lucha contra la corrupción y la violencia.
El galeno entiende que la salud debe de estar dentro de los primeros acápites de la población, en los indicadores que hacen las encuestas, porque esa atención les sale muy cara a los dominicanos, “estamos hablando que más del 45% de los gastos tienen que ser cubiertos por los propios usuarios de sus bolsillos y eso no puede seguir”, señaló Caba.