Nacionales. Viernes, 14 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado -SENI-, integrado por especialistas del Ministerio de Energía y Minas, la SIE, el Organismo Coordinador, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana -ETED-, las distribuidoras EDENORTE, EDESUR y EDEESTE, así como generadores privados y estatales, se reunirá este viernes para determinar las posibles causas del apagón que dejó en la penumbra a todo el país el pasado martes.
Una vez concluido el proceso de verificación, se elaborarán los informes técnicos correspondientes, cuyos resultados serán comunicados a la ciudadanía cuando sean concluyentes, sin embargo, el ministro de Energía y Minas, Joel Santo, dijo que por el momento se descarta la presentación de un informe concluyente.
La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se reunió este miércoles para dar seguimiento al incidente ocurrido el martes a la 1:23 p.m. en la subestación San Pedro 1, durante labores de mantenimiento. En el encuentro, la mesa técnica revisó la secuencia de hechos que derivaron en el apagón general que afectó al país y comenzó el proceso formal para determinar las causas del evento.
Como parte de las acciones prioritarias, el Comité verificará el cumplimiento de los protocolos de operación en campo, con el objetivo de establecer si la falla tuvo origen humano. Asimismo, recopilará y analizará información técnica de los distintos elementos del sistema eléctrico para confirmar si estos actuaron conforme a los parámetros establecidos ante la ocurrencia del suceso. “Estamos requiriendo la información de todos los elementos de red, a los fines de que los mismos puedan ser analizados por los técnicos de este comité”, indicó el superintendente de electricidad, Andrés Astacio.