Nacionales. Martes, 11 de Octubre de 2022
DIARIO ECO/HIGUEY, BÁVARO.- El Sindicato de Chóferes del Transporte Turístico (Sichotrature) se manifestó contra versión de autoridades sobre el accidente del autobús ocurrido el pasado jueves en el cruce Domingo Maíz, en la carretera Bávaro -Miches, donde al menos 50 personas resultaron heridas y cuatro han perdido la vida.
El secretario general del gremio, Tomasito Reyes, junto a otros conductores afirmó este lunes desde las afueras de la Fiscalía de Higüey, que descalifican la prueba realizada al chofer de autobús turístico, Franklin Nin, quien según el estudio cuantitativo dio positivo a cocaína.
«Franklin Nin, chofer de transporte turístico, se vio obligado a girar a la derecha porque un segundo vehículo se interpuso en la vía que él iba. No venía a alta velocidad, no venía conduciendo imprudentemente, sin embargo, un camión se atravesó cuyo chofer desconoce dónde está y el Ministerio Público no se ha ocupado de hacer las investigaciones de lugar», apuntó.
Dijo que a Nin le realizaron una prueba a las 12:21 p.m. (el mismo día del accidente) y que, de manera sorpresiva, ya a las 12:26 p.m. tenían los resultados de dicho examen cuando el promedio en obtención de resultados a pruebas de cocaína tarda un máximo de cuatro días.
De igual forma, indicó que el video que se hizo viral, donde muestra que el conductor supuestamente se volcó por exceso de velocidad, no fue analizado desde otra perspectiva, ya que si hay un angula que enseña que el chofer del vehículo si trató de esquivar un camión que trato de entrar a la bomba de combustible próximo al incidente.
El secretario general de Sichotrature rechazó acusaciones del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, quien consideró que este funcionario no pidió prueba antidoping a la empresa donde labora Franklin Nin.
«Hugo Beras está afanado en quitarle a licencia a este compañero y nosotros lo que vamos a hacer es entregarle más de 2 mil 700 licencias que tienen todos los chóferes del transporte turístico. Si vemos que quieren abusar ese Ministerio Público y no impartir justicia, nosotros vamos a detener todos los servicios en Punta Cana, Bayahibe o en Santo Domingo con los turistas arriba, porque todos los días ocurren cosas con camiones, motoconchos y vehículos», indicó.