×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Consejo Nacional de la Magistratura únicamente visa la voluntad del presidente, dice Julio Cury

Nacionales. Miercoles, 19 de Febrero, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En medio del debate que existe en el país sobre si la escogencia debe del procurador general de la República debe ser sometida a vistas públicas, el abogado Julio Cury dijo este miércoles que para que la elección sea distinta al modelo actual, se deben presentar ternas, no una nominación.

El justita recordó que anteriormente la designación del procurador era libre, sin embargo, todo cambió cuando el presidente Luis Abinader, propuso en la reforma constitucional del pasado año cambiar ese método de escogencia.

Dijo que a diferencia de los jueces que se inscriben en un concurso para que sus competencias sean evaluadas, «no sucede los mismo con el procurador, antes como sabíamos, era un funcionario de libre designación, de libre remoción pero  pero el presidente de la República propuso en la reforma constitucional del pasado año sustituir ese sistema de designación discrecional a uno de nominación».

Cury explicó que «en la selección hay opciones y en el menú hay ofertas y el órgano, entre lo que existe, elige y designa, sin embargo, el presidente aquí ya hace una designación, porque esa es la atribución que él tiene y la propone, la nomina para que el Consejo Nacional de la Magistratura únicamente vise su voluntad, porque es la suya».

«Lo que el Consejo Nacional de la Magistratura hará ahora, no es determinar si este o el otro porque no hacen una proposición de ternas, si no de un candidato para la Procuraduría General de la República y siete abogados que harán la veces de adjuntos, de los 14 a los que tienen derecho, que acompañan al procurador en en su gestión», dijo el jurista, durante una entrevista en el programa El Despertador.