Nacionales. Jueves, 02 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El coordinador de la Mesa Nacional de las Migraciones, William Charpentier, calificó este jueves como positiva la resolución emitida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para una nueva misión internacional en Haití.
«Es un paso muy importante, porque eso permite que directamente la ONU se involucre», dijo Charpentier, al tiempo de recordar que «la anterior resolución era Kenia, la ONU aprobó, pero Kenia era la que encabezaba todo el proceso y Kenia también, durante su periodo, no ha podido avanzar en el objetivo fundamental, que es desmantelar las bandas».
Considera que «esta resolución tiene una característica que es el mismo Consejo, la misma ONU que se va a encargar de dar todos los detalles, planificar todo para agarrar y detener las bandas que hacen tanto daño en Haití», algo que califica como positivo.
«Creo que es una oportunidad muy importante, República Dominicana jugó un papel muy importante», para que se aprobara la discusión, y destacó que la carta que envió el país al Consejo de Seguridad de la ONU, firmada por el presidente Luis Abinader y los exmandatarios: Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipolito Mejía, tuvo un gran impacto.
Explicó que «en el marco de la discusión que hubo con los expresidentes, enviaron una carta a los 15 miembros del Consejo y eso es hacer incidencia positiva, porque a nivel internacional, cuando tú haces una propuesta hay que hacer incidencia directa, y en esta oportunidad, yo creo que el Gobierno dominicano jugó un papel importante involucrar también a los expresidnetes fue muy importante y para nosotros aquí en la República Dominicana y para la mesa es un paso muy importante».
Sobre la Resolución
Estados Unidos y Panamá solicitaron al Consejo el establecimiento de una misión de mayor rudeza para enfrentar las pandillas en el empobrecido país caribeño, y el pasado martes fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad una resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza mayor para luchar contra las pandillas.
La ONU votó a favor de la iniciativa liderada por los Estados Unidos, con el fin de poner un alto a la violencia en ese país.
Según la información, se autoriza una «Fuerza de Eliminación de Pandillas» (GSF) con un contingente de 5,500 efectivos.