Nacionales. Viernes, 21 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Alcaldía de Santo Domingo Este inició este viernes un censo a los negocios del municipio, con el que busca obtener las generales de dichos comercios y determinar si los mismos cumplen los requerimientos para operar, pero ¿Por que el censo no fue anunciado públicamente?, como hace el cabildo con todas sus ejecutorias.
¿Cuáles son los datos que está solicitando realmente la Alcaldía a los comerciantes?
De acuerdo al personal del cabildo que se encuentra realizando el operativo, la finalidad del censo es conocer las inquietudes de los comercios, saber si necesitan asistencia del cabildo. Sin embargo, los representantes de la sede gubernamental se negaron a mostrarle al personal de Diario Eco el formulario que están utilizando para el registro de los establecimientos.
Sin embargo, el medio tuvo acceso al formulario en el que la Alcaldía requiere la siguiente información:
Titulo: CENSO MUNICIPAL DE NEGOCIOS ALCALDIA SANTO DOMINGO ESTE
Además de los datos del ecuestador (que ocupan la primera página), el cabildo rquiere: localización del negocio (circuncripción, sector o barrio, calle, etc), nombre del negocio, tipo de negocio, tañamño de la estructura del negocio, estado en que se encuentra el negocio, servicios que el negocio recibe de la Alcaldía, nivel de satisfación con los servicios que recibe, nombre y telefono del encargado y del propietario del negocio, cantidad de sucursales del negocio, tiempo que lleva operando, entre otros.
De acuerdo a una fuente de entero crédito de Diario Eco, el alcalde Dío Astacio se reunió con un grupo de funcionarios de su administración, con la finalidad de establecer los mecanismos para elevar las recaudaciones del gobierno local, ya que al mes de septiembre el pago de los arbitros solo alcalzaba a un 40% de lo presupuestado, fecha en la que se estibaba los mismos debían ascender al 75%.
La fuente de este medio establece que, la administración tuvo la iniciativa de realizar un levantamiento de todos los negocios que operan en el municipio y una vez obtenida esa base de datos, iniciar la cobranza de impuestos.
¿Por qué enviar todo el personal de la Alcaldía a realizar el ceso?
En diferentes calles y avenidas del municipio se observan grupos de individuos, identificados como empleados del cabildo, que fueron enviados a las calles a ejecutar el censo. ¿No es esa una función solo del departamento de estadísticas?