Nacionales. Jueves, 07 de Agosto, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Diversas organizaciones sociales y comunitarias del Distrito Municipal San Luis decidieron, ante la mirada indiferente de las autoridades sanitarias, declararon en estado de emergencia la Unidad de Atención Primaria (UNAP) por las graves deficiencias en sus servicios.
Manifestaron que la demarcación carece de un hospital con especialidades, a pesar de contar con una población que supera los 100 mil habitantes, entre adultos y niños.
Entre las principales demandas figuran el envío de al menos cinco médicos pasantes, la incorporación de cinco nuevas enfermeras, y el abastecimiento de insumos y medicamentos. También solicitan la construcción de un hospital de 50 camas que permita atender adecuadamente a los residentes de la zona.
Las organizaciones recordaron al presidente Luis Abinader su promesa de campaña en 2020, cuando se comprometió a construir dicho centro de salud, señalando que decenas de personas han fallecido por la deficiencia del sistema sanitario local.
Los voceros comunitarios denunciaron el caso más reciente, ocurrido hace 15 días, en el que un joven falleció en las instalaciones de la UNAP por falta de atención médica y medicamentos. Según relatan, el paciente murió sentado en una silla mientras esperaba ser medicado. También se han registrado casos de personas que, al ser referidas a otros hospitales sin supervisión médica adecuada, han perdido la vida durante el traslado.
El llamado fue encabezado por los regidores Bienvenido Cabral y Martha Canaán,representante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), sindicatos, asociaciones de choferes, clubes, juntas de vecinos y otras organizaciones. Denunciaron que el centro de salud solo ofrece servicios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., dejando desprotegida a la población durante las noches. Diógenes Azuna, vocero del FALPO en la zona, afirmó que esta limitación ha provocado situaciones críticas, especialmente en casos de emergencias que requieren atención inmediata.
De acuerdo con los denunciantes, el subcentro carece de personal médico suficiente y de los medicamentos más básicos para atender a los pacientes. En ese sentido, los regidores Cabral y Canaán señalaron que, debido al estado deplorable del centro, las personas enfermas deben ser trasladadas a centros de salud en El Almirante, la Base Aérea de San Isidro o el Hospital Darío Contreras, ubicado a varios kilómetros, lo que ha resultado en muertes por falta de atención oportuna.
“Estamos alzando la voz porque la salud no puede seguir siendo ignorada en esta comunidad. No es justo que en pleno 2025 sigamos mendigando lo básico”, expresaron los regidores, quienes exigieron la intervención inmediata del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Ministerio de Salud Pública.
Las organizaciones advirtieron que, de no recibir respuestas concretas en los próximos días, iniciarán una jornada de movilizaciones y protestas pacíficas para exigir que el subcentro de salud del Distrito Municipal San Luis funcione con dignidad, continuidad y eficacia, y que se cumpla con la promesa presidencial de construir un hospital municipal en la comunidad.