×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Detienen a casi una treintena de indocumentados en varios establecimientos comerciales del GSD

Nacionales. Miercoles, 30 de Julio, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Un total de 28 extranjeros indocumentados, empleados de varios establecimientos comerciales, fueron detenidos el día de ayer, informó este miercoles la Dirección general de Migración -DGM-.

La institución informó que la detención de los extranjeros se produjo durante las auditorias que está llevando a cabo para verificar la condición migratoria del personal extranjero que labora en establecimientos comerciales del país.

«Los agentes migratorios, amparados en las atribuciones de la DGM establecidas en la Ley 285-04 para ejercer controles y administrar el régimen y registro de extranjería, intervinieron tiendas, ferreterías, plazas y sitios de comestibles, entre otros puestos de venta del Gran Santo Domingo», señalara Migración en una nota de prensa difundida a los medios.

Señala que entre los negocios fiscalizados estuvieron Plaza La Cerámica, donde se aprehendieron 9 indocumentados; Tienda Alibaby, 6; Lechonera El Buen Sabor, 5, Plaza Jacobo, 4 y Ferretería Tropical. Los propietarios y encargados de seguridad de los negocios estuvieron disponibles y apoyaron los trabajos de la DGM.

La institución adelantó que estos operativos continuarán desarrollándose de forma aleatoria a nivel nacional, en atención a las múltiples denuncias sobre el uso indiscriminado de mano de obra extranjera no regularizada, lo que propicia escenarios de irrespeto a los derechos laborables, evasión fiscal y violaciones al marco jurídico vigente.

Los operativos fueron coordinados por las direcciones de Control Migratorio, Inteligencia y Jurídica de la DGM, y contaron con la coordinación de unidades militares y de la Policía Nacional. Esta articulación interinstitucional facilitó las inspecciones, realizadas de forma eficiente, respetando los procedimientos legales y garantizando el debido proceso.

Estas acciones forman parte del plan estratégico de la institución para combatir la informalidad migratoria, el tráfico ilícito de personas y otras prácticas que comprometen el orden público y la seguridad nacional.