Nacionales. Sábado, 05 de Abril, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El cinco de abril de cada año, en República Dominicana se celebra el Día Nacional del Periodista, desde el año 1821, fecha en que salió a la luz el periódico «El Telégrafo Constitucional», el primero en ser publicado en lo que hoy es el territorio nacional dominicano.
Este año en particular, los periodistas dominicanos celebran el día de su profesión, en medio de cuestionamientos a varios profesionales de esta área, por supuestamente recibir fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- para mantener supuestas agendas.
Destacados periodistas dominicanos, entre ellos: Marino Zapete, Altagracia Salazar, Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, y Edith Febles, han sido señalados en las redes sociales y algunos medios digitales de ser supuestos asalariados de la USAID.
Pero además, este día se celebra con el desafío de ofrecer informaciones veraces en la era de la posverdad, donde la tecnología y inmediatez es un factor fundamental.
Para los profesionales del periodismo resulta cada vez más cuesta arriba ejercer este oficio con la rigurosidad que se requiere, debido a la competencia de muchos enganchados en los medios y el uso desmedido de la tecnología, y es que hoy cualquier persona con un teléfono de los denominados «inteligente» se considera experto del área.
Es imperante que los periodistas se mantengan apegados a la ética que esta profesión requiere, sin perder de vista cual es el rol fundamentar de quienes ejercen este oficio.