×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Diputada Carmen Ligia Barceló aclara su propuesta en torno a la cesantía tras el avispero que se le armó

Nacionales. Lunes, 03 de Noviembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Tras avalancha de críticas que ha recibido por su propuesta sobre de modificar la forma en que se paga la cesantía laboral en el país, la diputada Carmen Ligia Barceló, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Hato Mayor, se vio en la obligación aclarar su planteamiento, ya que se ha creado una «ola de desinformación».

La legisladora Barceló aseguró que no está sugiriendo que la cesantía, un derecho de los trabajadores dominicanos, sea suprimida, sino modernizarla para adecuarla a tiempos actuales.

«No estoy proponiendo eliminar la cesantía, todo lo contrario, pido que tengamos un diálogo abierto y responsable para encontrar la mejor fórmula que beneficie tanto a los trabajadores como a los emprendedores y que además estimule que más personas puedan recibir el beneficio de la cesantía», expuso.

A través de un video colgado en sus redes sociales, esclareció que su proposición no perjudicará al que tenga su empleo actualmente, señalando que la ley no es retroactiva y que los derechos acumulados están garantizados.

De igual modo, la diputada Carmen Ligia Barceló apuntó que las empresas que resultarán más afectadas con el pago de la cesantía como está planteada hoy son las micro y pequeñas, hasta el punto que podrían irse a la quiebra.

Resaltó que solo 4,034 personas de la provincia que representa tienen empleos formalizados, mientras que 37,000 trabajan sin seguridad social, pensión ni cesantía, lo que significa que 7 de cada 10 ciudadanos de Hato mayor están fuera del sistema laboral formal, y su idea persigue cambiar eso. «Queremos cambiar eso: más formalización, más derechos, más empleos y más personas recibiendo la cesantía», subrayó.