Nacionales. Jueves, 18 de Julio, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La diputada Magda Rodríguez, proponente de una de uno de los proyectos de modificación del Código Penal, junto a su homologo José Horacio Rodríguez, dijo este jueves que la reciente aprobada en el Senado modificación de la pieza legislativa contiene figuras que retroceden a la población, en materia penal.
Explicó que «en el proyecto que se aprobó en el Senado, no contiene las eximentes de despenalización del aborto y tienen evidentemente algunos retrocesos con lo que tiene que ver con la tipificación de la violencia con lo que tiene que con la diferenciación con la violación y la relación sexual no consentida, tiene que ver también que se le ha eliminado la discriminación por orientación sexual».
«En el proyecto que yo presenté, nosotros decíamos, y José Horacio, que debe haber una responsabilidad civil de las empresas con respecto al acoso, a las violaciones de las iglesias, de las empresas, porque hay que tener alguna responsabilidad», explicó la legisladora.
Rodríguez puso como ejemplo la joven que fue hallada muerta en una alcantarilla de la zona franca en la que trabajaba, y donde había puesto varias quejas por el acoso de un compañero pero no fue escuchada.
«Un ejemplo de eso es esta chica que murió en la zona franca, que había reportado a su empresa, al departamento de Recursos Humanos, que estaba siendo acosada, no se le dio la importancia, ni había un protocolo para este tipo de casos y la joven murió», precisó.
También consideró inaceptable que hayan omisiones legislativas, ya no se puede permitir que haya discriminación por orientación sexual, porque la ley y la Constitución dice que la ley es igual para todos, pero además rechaza que los militares tengan un tribunal diferente al que todo los ciudadanos.
«Nosotros entendemos que los militares no pueden ir a una jurisdicción privilegiada», ya que «no es posible que los militares se juzguen a si mismo, cuando involucra civiles, tiene que ser juzgado por un civil», puntualizó.