×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Diputado Rafael Castillo exige investigación de delitos electorales en recinto Santo Tomás de Aquino

Nacionales. Viernes, 23 de Febrero, 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.-  El Diputado Rafael Castillo ha instado a la Junta Central Electoral (JCE) a llevar a cabo una exhaustiva investigación sobre los delitos electorales e irregularidades en los recientes comicios municipales, específicamente en la circunscripción 2 de Santo Domingo Este.

En una declaración pública realizada a través de su cuenta de Twitter, el Diputado expresó su profunda indignación  por lo ocurrido en el recinto Santo Tomás de Aquino, calificándolo como perjudicial para el sistema de partidos políticos y, aún más, para la democracia en general. Confía en que la JCE desestimará los resultados dolosos, resaltando que no permitirá que un grupo reducido de funcionarios de un recinto electoral de 12 colegios desacredite la credibilidad del proceso, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de mayo.

El legislador señaló evidencias contundentes que indican la vulneración del derecho de los ciudadanos a elegir en Santo Tomás de Aquino, denunciando casos donde algunos ciudadanos ni siquiera se le permitió ejercer su derecho al voto.

El congresista dijo que la atención se centra en un sorprendente caso de fraude en el nivel de regidores, específicamente en el centro de votación de la escuela Santo Tomás de Aquino en Los 3 Brazos. El candidato a regidor  número 1 del Partido Revolucionario Moderno (PRM) habría obtenido una votación excepcionalmente elevada, superando al principal candidato alcalde de la oposición . La situación se agrava durante el reconteo de votos nulos en la junta municipal de dicho centro, donde, según el Diputado, no se registraron votos nulos en las boletas de regidores, consideradas por los votantes como las más difíciles.

El enfoque se traslada a los 12 colegios operativos en la misma área, donde al candidato denunciado le asignaron    el 37% de la totalidad de sus votos, con un asombroso promedio de 108.41 votos por colegio. Esta cifra contrasta de manera contundente con los 371 colegios restantes de la demarcación, donde tan solo  logró un promedio ínfimo de 9.7 votos.

Ante estas graves acusaciones, el diputado Rafael Castillo ha urgido a la JCE, a través de su cuenta oficial @juntacentral, a realizar una investigación rigurosa para esclarecer el presunto fraude electoral. La comunidad y otros actores políticos están demandando transparencia y justicia, resaltando la importancia de mantener la integridad del proceso electoral en Los 3 Brazos.

En testimonios adicionales, decenas de mujeres y votantes mayores han alegado que los presidentes de algunos colegios electorales les quitaron las boletas y marcaron al candidato a regidor número 1 en contra de su voluntad, subrayando la urgencia de abordar estas serias alegaciones de interferencia en el proceso democrático.

Nota de prensa

Ayuntamiento del DN anuncia honras fúnebres a Fello Suverbí

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional informó la tarde de este martes que realizará honras fúnebres al […]

«Se están casi cayendo», Elías Rodríguez llama a Edeeste a intervenir postes del tendido eléctrico en varios sectores de SDE

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Durante su comentario en el programa Eco Tendencias, en el día de ayer lunes, el periodista […]