Nacionales. Martes, 01 de Marzo, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Luego de que la Organización de las Naciones Unidad (ONU) pidiera a la Republica Dominicana cesar las deportaciones de nacionales haitianas en estado de gestación, el doctor Mario Lama, presidente del Sistema Nacional de Salud, salió este martes a defender los servicios brindados a las embarazadas.
Precisó que en los hospitales nacionales el servicio de salud le he brindado a todas las personas que se encuentran en el país, sin importar de donde vengan.
El galeno señaló que los hospitales públicos tienen una gran carga ya que se asisten a unas 30 mil embarazadas extrajeras al año (las cuales en su mayoría son del vecino país, Haití).
Dijo que en el documento de la petición hecha por la ONU, requieren que «el Comité recomienda que suspendan inmediatamente las deportaciones de mujeres haitianas embarazadas o postparto y mujeres de origen haitiano, asegurar su protección contra la violencia de género y la discriminación, así como que se otorguen permisos permanentes de residencia a mujeres haitianas cuyos hijos nacieron y se criaron en el país, con el fin de mantener su derecho a la vida familiar, de acuerdo a las convenciones internacionales».
Agregó que «el año pasado unas 35 mil parturientas extranjeras, sobre todo haitianas, dieron a luz en la República Dominicana, de unas 110 mil o 115 mil parturientas, lo que representa más de 30 por ciento de las parturientas».
Cada parturienta representa un gasto para el país de 300 a 400 dólares, según las estimaciones del director del SNS.
Hasta el momento, el país no emitido su posición oficial respeto al tema, y será en el transcurso del día que den a conocer la postura, según el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, quien declaró que las parturientas que llegan a República Dominicana desde la vecina nación no son maltratadas, porque a estas se les ofrece atenciones que no se les brinda en su país de origen.
Con información de N Digital.