×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Doctor explica qué sucede si consumes pan con moho

Nacionales. Lunes, 01 de Abril, 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El doctor Humberto Leclerc, médico internista y gastroenterólogo, explicó qué sucede en caso de consumir pan con moho o si se puede cortar las partes dañadas.

El especialista Leclerc dijo que lo más normal es que no ocurra nada cuando se come pan mohoso, sin embargo, a algunas personas la ingesta de este alimento contaminado les puede producir alergia leve o grave, en casos extremos.

«Que sea más o menos seguro comer un bocado de pan con moho no significa que sea saludable, ni mucho menos, pues la exposición continuada a ciertos tipos de hongos sí puede representar un riesgo serio para la salud», sostuvo.

El doctor indicó que los hongos van propagándose y creciendo a través de unas raíces conocidas como hifas, que no son visibles al ojo humano, por tanto, si se observa moho en cualquier parte del pan, ya sea barra o pan de molde, lo recomendable es tirar la barra o el paquete entero.

Manifestó que por suerte, los hongos que suelen colonizar el pan, son los del Penicillium o Neurospora crassa, que no suelen ser peligrosos, no obstante, en el mejor de los casos, se digieren con facilidad y en el peor, «si somos alérgicos a estos hongos o tenemos un sistema inmune debilitado, nos provocará algunos síntomas desagradables, como malestar estomacal, moqueo, dolor de cabeza, problemas respiratorios, debilidad inmunitaria, problemas renales y hepáticos, entre otros».

De igual modo, el gastroenterólogo apuntó que solo en casos muy raros, esta reacción alérgica será grave y dará lugar a un shock anafiláctica, algo que, además de poco frecuente, nos puede pasar con muchas otras cosas susceptibles de provocar alergia. Los síntomas de la anafilaxia son perdida del conocimiento, urticaria, hinchazón de la lengua y dificultad para tragar y rápida inflamación de los tejidos de la garganta.