×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Dueño de Peperoni expresa incidente con Nicahuri Belén fue un mal manejo de comunicación

propietario del restaurante pedirá disculpas públicas a la víctima de un "acto discriminatorio"

Nacionales. Miercoles, 02 de Marzo, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- Luego de la denuncia impuesta por Nicahuri Belén Berroa, quien se sintió discriminada por un empleado del restaurante Peperoni al impedirle la entrada al mismo, porque supuestamente llevaba trenzas, tanto el propietario del establecimiento como la víctima llegaron a un acuerdo.

El Departamento de Derechos Humanos del Ministerio Público finalizó ayer martes un proceso de intervención para asegurar un trato equitativo en los establecimientos públicos, al abordar el caso de una ciudadana que denunció que había sido discriminada al negársele el acceso a las instalaciones del restaurante Pepperoni.

La fiscal Danissa Cruz, encargada del citado departamento, declaró que, después de distintas audiencias en las que las partes, por separado, dieron declaraciones y presentaron pruebas de lo sucedido, logró una conciliación entre la cliente Nicahuri Belén Berroa y John Pierre Bahsa, propietario del restaurante, quien ofreció disculpas por el inconveniente por el que atravesó la denunciante.

Bahsa apuntó que se trató de un mal manejo de comunicación, ajeno a un acto de discriminación por apariencia física o racismo, de parte de empleados del restaurante que recibieron a Belén Berroa.

En el acuerdo, Bahsa se comprometió a expresar una disculpa pública a Belén Berroa, así como a orientar a los empleados de su restaurante sobre la resolución 0051 del 15 de mayo de 2013, la cual establece que los restaurantes y bares del país no pueden discriminar por razón de color, etnia, discapacidad ni cualquiera otra condición.

“Durante la vista, las partes coincidieron en que, al momento de confirmar la reserva, Nicahuri Belén Berroa no recibió los detalles del código de vestimenta establecido en el restaurante”, señaló la fiscal.

Otro punto de la conciliación, según afirmaciones de la representante del Ministerio Público, es que el establecimiento publicará en un lugar visible el código de vestimenta que aspira usen sus clientes y lo hará también por cualquier vía de confirmación que ellos utilicen.