×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Economista Andy Dauhajre recomienda al Gobierno utilizar reservas para justificar reforma fiscal

Nacionales. Martes, 28 de Noviembre, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de que el Poder Ejecutivo solicitara una adenda para incluir los 775 millones de dólares que el Estado va a percibir por la renegociación de contrato con Aerodom, el economista Andy Dauhajre dijo este martes que aunque el pago por adelanto de alguna negociación es una practica vieja en el país, no es recomendable porque «atenta contra una buena planificación fiscal».

«En el país es común, yo he visto muchos gobiernos que piden adelanto de impuestos y eso termina afectando a la administración que viene atrás, a mi no me gusta porque el concepto de adelanto de impuesto es algo que atenta contra una buena planificación fiscal», expresó Dauhajre durante una entrevista en el programa «El Despertador» del Grupo SIN.

Al ser cuestionado sobre el tema de la deuda eterna pública que tiene la República Dominicana, dijo que el principal problema es la reserva que tiene el Gobierno en los bancos oficiales, por lo que no puede justificar más créditos.

«Yo pienso de que parte del problema de esto… con una recaudación anual que anda cerca del 14% del ingreso del PI -Producto Interno- luce relativamente baja, asumiendo que el PI está bien medido», sin embargo, dijo que el principal problema es que «el Gobierno se endeudó agresivamente en los últimos años y tiene un balance de recursos depositados en el Banco Reservas y en el Banco Central fruto de ese endeudamiento, recursos que no ha utilizado».

Agrega «si tú tienes 250 mil millones, para poner un número, 300 mil millones de peos depositados en el banco de Reservas o en el Banco Central, una suma que sube y baja, dependiendo del momento en que se coloca la deuda y que se reciben los desembolsos… y como tú le vas a justificar al la población que tú necesitas más dinero cuando tú tienes ese dinero ahí»

El economista recomendó al Gobierno utilizar la reserva que tiene en los bancos y utilizarla para paliar los daños generados por los efectos del denomeno tropical que afectó el pañis el pasado 18 de noviembre.

«Yo pienso que el Gobierno tiene que tratar de hacer un esfuerzo cuando quiera hacer su reforma tributaria y llegar con esa cuenta a los niveles normales, los niveles normales de depósitos del Gobierno en Banco central y Banco de Reservas nunca nuca se alejaron mucho de los 100 mil millones de pesos…», en tal sentido, dijo que ahora mismo que se está hablando de los daños provocados por el fenómeno tropical «a mi me parece que es una buena oportunidad para comenzar a utilizar parte de esos recursos con una inversión mucho más dinámica y entonces que lleguemos al proceso después de pasar las elecciones, con una buena justificación para hacer una reforma fiscal, sencilla, que la gente la pueda entender, que todo el mundo reciba un pellizquito».

Por Aridia Montero