Santo Domingo, 08 de Junio del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Martes, 27 de Septiembre de 2022

Editores acusan a Antonio Taveras de campaña de descrédito por proceso de libros de textos

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de la República Dominicana (ASEDILIRD) acusó al senador Antonio Taveras Guzmán con sus empresas IMPRETUR y EDISA de su esposa María del Pilar Ramírez y su hija Karina Taveras Ramírez, las cuales han sido suplidoras del Ministerio de Educación por más de 20 años participando en los mismos lotes de los procesos de licitación, de estar detrás de esa campaña de descrédito.

Asimismo, el laureado escritor y editor Avelino Stanley mencionó a los hermanos Pablo y Ernesto Cuello a través de Casa Duarte y sus empresas vinculadas, y enfatizó que ASEDILIRD está haciéndole frente a lo que llamó «El cartel administrativo», que por muchos años ha dominado el negocio de los libros.

Expresó que lo que están detrás «de esa campaña de descrédito nunca le ha importado el sistema educativo, más bien han antepuesto sus intereses económicos».

De su lado, el presidente Juan Colón, afirmó en nombre de la entidad que existe una alianza estratégica entre escritores y editores de libros de textos dominicanos con la única finalidad de defender la industria del libro nacional, ya que siempre ha estado en manos de multinacionales extranjeras, relegando a un segundo plano a las empresas dominicanas.

Explicó que esto permitió que por primera vez en la historia se tomaran en cuenta a los autores y editores dominicanos en un proceso de licitación que realizó el Ministerio de Educación, lo cual dio como resultado que de 10 empresas que participaron, 5 de ellas fueron dominicanas, y todas, las 10 participantes, al menos recibieron un lote, «lo cual representa un paso trascendental y de avance para las editoras dominicanas».

Negó que haya colusión, ya que las cinco empresas dominicanas adjudicadas compitieron en un renglón diferente, y por el contrario, todas participaron en lotes distintos «por lo que nunca afectaron la participación de otros oferentes».

En este orden, resaltó que los libros fueron evaluados bajo la modalidad «Doble Ciego», lo que significa que los autores no conocían quienes lo evaluaban y ellos tampoco sabían a quienes examinaban, y aún así los libros dominicanos obtuvieron las más altas calificaciones.

Ante esto, Miguel Valerio, abogado de ASEDILIRD, aseguró que defenderán los derechos de sus asociados en los planos administrativos y judiciales por haber sido justa la adjudicación de sus miembros y por ser su única finalidad fomentar la industria nacional del libro.

Nacionales

¡Como chivos sin ley! Paralizan el tránsito para hacer carrera clandestina en Santiago

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Cuando los ciudadanos dicen que «RD lo tiene», no es precisamente por las cosas buenas. Una […]

Nacionales

Prenden fuego a más de 613 kilogramos de estupefacientes

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Fueron quemados más de 613 kilogramos de distintas drogas, las cuales fueron incautadas durante varios operativos […]

Pastor Ezequiel Molina pide a la población cuidarse «con cuatro ojos» por ola de delincuencia

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El pastor Ezequiel Moliendas Rosario llamó a los dominicanos a para los actos de violencia y […]

Violencia domestica está estrechamente ligada a la dependencia económica, dice ministra

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al destacar que la violencia domestica está estrechamente ligada a la dependencia económica, la ministra de […]

Usuarios de Edeeste se quejan por alza en tarifa eléctrica y mal servicio al cliente en oficina de Megacentro

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Decenas de usuarios de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) se quejaron la tarde […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 54.10 RD$ 55.50
Euro RD$ 58.50 RD$ 62.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60