Nacionales. Lunes, 08 de Julio de 2019
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, reveló que en los próximos días procederá judicialmente contra un grupo de ingenieros y empresas constructoras que incumplieron con sus respectivos contratos para la construcción de más de 100 centros educativos a nivel nacional, locual aseguró que ha sido un obstáculo para atender la justa demanda de cientos de comunidades.
Peña Mirabal afirmó que “nuestro equipo legal está preparado para salir en defensa de los recursos públicos puestos en manos de esos ingenieros que, tras iniciar la construcción de los planteles escolares, los han dejado paralizados durante años sin ninguna razón. Por eso nos aprestamos a presentar por ante la justicia alrededor de 26 expedientes debidamente depurados”.
Manifestó que los centros paralizados por esos ingenieros, después que recibieron pagos millonarios para las cubicaciones, han generado una fuerte presión social al gobierno central, “porque las familias de esas comunidades afectadas quieren sus escuelas con tanda extendida”.
Al participar en un encuentro-almuerzo con los directivos y otras personalidades invitadas del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), el funcionario expuso que la paralización en la construcción de esas más de 100 escuelas también ha afectado la expansión de la Jornada de Tanda Extendida, “de tanto impacto económico-social en las familias y en las comunidades donde se desarrolla”.
Aclaró que esta Santiago de los Caballeros es la provincia menos afectada por violaciones de contratos, con unos pocos casos, contrario a otras localidades como en Barahona, donde hay decenas de planteles paralizados por los conflictos con ingenieros.
En tanto, Juan Carlos Ortiz, presidente del CDES, valoró los esfuerzos realizados por el presidente Danilo Medina en su empeño por mejorar la calidad de la educación, con un concepto inclusivo y participativo.
“Este consejo estratégico compuesto por 72 organizaciones, saluda la inversión sin precedentes que se realiza en el sector educativo, con notables y coherentes avances”, refirió Ortiz.