Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Viernes, 27 de Diciembre de 2019

EE.UU. repatria este año 2,308 exconvictos RD

AEROPUERTO LAS AMERICAS. El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos cerró el 2019 con la repatriación de dos mil 308 ex convictos dominicanos, cifra que superó a los años 2017 y 2018, según los datos obtenidos en el aeropuerto de Las Américas.
De acuerdo a las estadísticas manejadas por los organismos que reciben los criollos que vienen repatriados desde los Estados Unidos luego de cumplir condenas por la comisión de diferentes delitos, en el año 2017 el número de repatriados fue de dos mil 068 y en el 2018 fue de dos mil 111.
Esto indica que el presente año 2019, la cantidad de ex convictos deportados superó con creces a los dos años anteriores y se afirma que algunos de los repatriados, fueron sacados de las cárceles sin haber cumplido la totalidad de las penas establecidas por los tribunales federales.
De la cantidad de dominicanos que este año las autoridades estadounidenses repatriaron, un total de dos mil 308, cumplieron condenas mil 233 por tráfico de drogas, 216 por asesinatos, 138 por robos y asaltos, 121 por falsificación de documentos y fraudes y otros 19 por secuestros de personas.
También otros 61 dominicanos estaban en prisión por violaciones sexuales, mientras que otros 520 guardaron condenas en diferentes cárceles estadounidenses por otros delitos, incluyendo porte ilegal de armas de fuego, accidente de tránsito y riñas.
Muchos de los nacionales, cumplieron sus condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, San Antonio, Texas, entre otras, la mayoría de ellos por tráfico de drogas, según consta en los informes de los organismos federales.
Regularmente los dominicanos que llegan repatriados por los diferentes delitos, son llevados por las autoridades de Migracion a un Centro de Refugio de deportados y detenidos que el organismo posee en la comunidad de Haina, San Cristóbal.
En ese lugar, las autoridades proceden a su depuración, a ficharlos y luego entregarlos a sus familiares, a excepción de aquellos que tienen asuntos pendientes en el país, los cuales son entregados al organismo correspondiente.
Se afirma que todavía en cárceles de los Estados Unidos permanecen en prisión cientos de miles de criollos que cumplen condenas por diferentes hechos y delitos, la mayoría de ellos por tráfico de drogas, asesinatos y fraudes estatales.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

Paralizan construcciones irregulares en avenida Ecológica, SDE

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la […]

Nacionales

Buhoneros marchan hacia el Palacio Nacional en demanda del remozamiento de la Avenida Duarte

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Decenas de comerciantes y trabajadores del comercio informal, agrupados en la Asociación de Buhoneros del Distrito […]

Abel Martínez propone medidas concretas al Gobierno para controlar la migración ilegal haitiana

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El aspirante presidencial, Abel Martínez, expuso una serie de propuestas dirigidas al Gobierno dominicano, con el […]

Autovía del Este y La Otra Banda-Verón, escenarios de mortales accidentes

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los accidentes de tránsito en la República Dominicana cada vez van aumento debido a la combinación […]

¿Quieres ser diplomático? MIREX abre convocatoria para nuevos representantes consulares

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que, a partir de este martes 4 de febrero de […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60