×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El estrés financiero: un factor clave en la disminución del apetito sexual

Nacionales. Miercoles, 27 de Agosto, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Para algunos expertos, los problemas económicos no solo impactan el bolsillo, sino también aspectos profundos de la vida emocional y física. Según psicólogos y sexólogos, la tensión financiera está emergiendo como una causa significativa en la disminución del deseo sexual, tanto en parejas como en personas solteras.

«El estrés por deudas, pérdida de empleo o incertidumbre económica genera un estado de alerta constante en el cuerpo, lo que interfiere con la capacidad de relajarse y disfrutar del placer», explica la doctora Lucía Herrera, especialista en salud mental y relaciones de pareja.

Diversos estudios respaldan esta afirmación. Una encuesta realizada por el Instituto de Bienestar Psicológico en 2024 reveló que el 62% de las personas que experimentaban dificultades económicas reportaron una disminución en su deseo sexual. Además, el 48% afirmó haber tenido conflictos de pareja vinculados a la falta de intimidad durante periodos de crisis financiera.

Los especialistas indican que el deseo sexual está directamente relacionado con la salud emocional y el bienestar general. Cuando hay ansiedad constante por llegar a fin de mes o miedo al futuro, el cuerpo activa mecanismos de defensa que suprimen funciones no esenciales, como la libido.

«Además del estrés, la autoestima puede verse afectada. Sentirse incapaz de cumplir con responsabilidades económicas puede generar sentimientos de fracaso, lo cual también impacta negativamente en la vida sexual», añade Herrera.

De acuerdo a la doctora Lilliam Fondeur, en las relaciones que son estables, cuando las parejas viven juntos o están casados, la sexualidad pasa a otro plano, ya que al momento de tener relaciones sexuales la mujer lleva pendientes temas como el trabajo, la familia, los temas económicos y la sobrecarga laboral, entre otros.

Los expertos recomiendan que las parejas mantengan una comunicación abierta sobre sus preocupaciones económicas y busquen apoyo psicológico si el problema persiste. También sugieren evitar que las finanzas dominen la dinámica de la relación y encontrar espacios para reconectar emocionalmente.

En tiempos de crisis, cuidar la salud mental y emocional es tan importante como buscar soluciones financieras. La intimidad, el afecto y la conexión humana siguen siendo pilares fundamentales del bienestar, incluso en los momentos más difíciles.

 

Capturan en el IALA a dos indivisuos requeridos por homicidios

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Dos hombres que intentaban salir del país, ambos requeridos por la justicia mediante órdenes de arresto […]

Migración detiene a más de mil indocumentados en operativos en todo el país

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Migración -DGM- informó este miercoles que intensificó ayer sus operaciones de control […]