×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¡El gran reto! República Dominicana continúa entre los países con mayores índices de violencia contra la mujer

Nacionales. Martes, 25 de Noviembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Pese a que en los últimos años se han impulsado campañas de prevención y programas institucionales, la República Dominicana continúa figurando entre los países con mayores índices de violencia contra la mujer en la región, de acuerdo con informes de organismos internacionales que alertan sobre la persistencia de feminicidios, agresiones físicas y violencia psicológica, por lo que la problemática se mantiene como uno de los retos más urgentes en materia de derechos humanos.

La oficina de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- en República Dominicana afirma que la violencia de género sigue siendo un «desafío crítico» en el país.

De acuerdo con la ONU, en el periodo entre enero y agosto de 2024, se registraron 40.533 casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer, además de 5.003 delitos sexuales y 65 homicidios/feminicidios de mujeres, según estadísticas de la Procuraduría General de la República

Diversos estudios señalan que los casos de violencia de género en el país responden a factores culturales arraigados, así como a deficiencias en los sistemas de protección y justicia. La falta de denuncias, motivada por el miedo, la dependencia económica o la desconfianza en las instituciones, agrava aún más la situación y dificulta la implementación de medidas efectivas. A esto se suman patrones de convivencias marcados por el control, los celos y la normalización de comportamientos abusivos.

Ante este panorama, organizaciones feministas y entidades estatales insisten en la necesidad de fortalecer la educación en igualdad, mejorar la respuesta judicial y ampliar los mecanismos de atención y refugio para las víctimas. También subrayan la importancia de desarrollar políticas públicas sostenidas que aborden las causas estructurales de la violencia, con el fin de reducir las cifras y garantizar una vida libre de maltrato a todas las mujeres y niñas del país.