Nacionales. Miercoles, 02 de Junio de 2021
Por disposición del Poder Ejecutivo, este miércoles 2 de junio hasta el día 9 de este mes, entra en vigencia el nuevo horario de toque de queda, medida tomada por medio del decreto 349-21, anunciada el pasada lunes 31 de mayo.
El toque de queda establece las restricciones de movilidad y tránsito dependiendo el grado de contagio y la tasa de positividad de la COVID-19 en las demarcaciones del territorio nacional.
La medida sanitaria que mantiene el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos frecuente, comprende 24 provincias y el Distrito Nacional donde el horario del toque de queda será de lunes a viernes, desde las 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, y los fines de semana, desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
Las provincias que se ajustarán al nuevo horario de toque de queda son Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Elías Piña, El Seibo, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Romana, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel y Montecristi.
Sin embargo, en las localidades donde prolifera menor tasa de contagio y de positividad, el horario del toque de queda se establece de lunes a viernes desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los sábados y los domingos será desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
Las provincias donde aplicará este nuevo horario son provincia Duarte, Espaillat, La Altagracia, La Vega, Samaná, Santiago y Puerto Plata.
Estas demarcaciones dispondrán de una gracia de libre circulación hasta las 12 de la medianoche todos los días, con el único propósito de que las personas se trasladen a sus hogares.
Excepciones de movilidad
Durante el horario del toque de queda, en todo el territorio nacional, se permitirá la circulación a personas pertenecientes a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico, personal farmacéutico y a todo el personal que forma parte de las jornadas de vacunación comunitarias.
Además, quienes presenten alguna emergencia médica y que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia. Las personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas y los miembros de la prensa con sus respectivos medios de comunicación, debidamente acreditados.
Venta de bebidas alcohólicas
Dentro de las restricciones sanitarias el Gobierno prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 3:00 de la tarde.