Nacionales. Martes, 21 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El pueblo dominicano está con el Jesús en la boca ante el posible paso de la recien formada tormenta tropical Melissa, la cual amenaza en convertirse en huracán categoría 1. Según declaraciones del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), se esperan acumulados de lluvias entre los 200 y 300 milimetros, un escenario similar o más pésimo que el 4 de noviembre de 2022 en el país, donde cayeron unos 266 mm.
Las autoridades se mantienen en estricta vigilancia a dicho sistema, el cual dejará muchos aguaceros, sin importar si su impacto es directo o indirecto. El centro de Melissa se dirige hacia Haití.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) emitió este martes una alerta de huracán para la frontera con República Dominicana hasta el territorio haitiano.
RD se prepara
El gobierno central, los ayuntamientos del país y las direcciones provinciales se encuentran en sesión permanente ante los pronósticos de precipitaciones, con el fin de coordinar las acciones a implementar para actuar en caso de que sea necesario y dar respuesta inmediata.
El presidente Luis Abinader se reunirá a las 6:30 de la tarde de hoy para definir si suspenderán o no la docencia, así como las medidas a tomar en áreas laborales.
¿Qué ocurrió el 4 de noviembre de 2022?
El 4 de noviembre de 2022, debido al diluvio que cayó, la capital colapsó completamente. Los ciudadanos vivieron un infierno ese día en las calles del Gran Santo Domingo, ya que todo se inundó.
Se registraron víctimas mortales y daños materiales significativos.