Nacionales. Jueves, 22 de Diciembre de 2022
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El tema de la regularización del trabajo domestico ha generado fuertes debate en la sociedad dominicana, ya que desde hace hace años ha encontrado trabajas, de acuerdo a Eulogia Familia, miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-.
Familia, quien fue la representándote del sector sindicar dominicano que firmo el convenio para la regularización del oficio en Organización Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza.
Señaló que a pesar de que el convenio 179 entró en vigencia en 2016, tras haber sido aprobado en 2011, no esta hasta la fecha que República Dominicana estaba llevando a cabo su aplicación.
Dijo que «el sector empleador dominicano nunca estuvo de acuerdo con apoyar de República Dominicana , pero finalmente pasó porque había oros sectores que si estaban de acuerdo, por ejemplo, el sector empleador europeo estuvo muy de acuerdo» en que se regularice el trabajo de los asistentes en el hogar.
Dijo que para elaborar un convenio se estudian las particularidades de cada nación para determinar si es factible lo que buscan acordar.
Asi mimo, durante una entrevista en el programa «El Despertador», puntualizó que, «la aplicación de ese convenio para República Dominicana tiene un impacto muy positivo dentro de su imagen política sobre las políticas públicas, porque fortalece la política de cuidado (…), el empoderamiento económico de las mujeres, etc».