Nacionales. Martes, 30 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Se ha desatado un avispero luego de que la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) ratificó en el día de ayer sus propuestas en torno a la reforma del Código Laboral.
Copardom propone el pago de la cesantía en cuotas, una idea que ha sido rechazada por sindicatos. El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, reprochó categóricamente dicho planteamiento, fundamentando que esa disposición retrocedería a la República Dominicana al antiguo Código de Trabajo de 1951, vigente durante la dictadura de Trujillo, mismo que no estableciía un plazo fijo para el pago de las prestaciones.
El sindicalista Abreu resaltó que en ese tiempo los empresarios postergaban constantemente los pagosy a los trabajadores no le quedó de otra que aceptar los acuerdos, pese a que estaban en desventaja, pero esa situación se transformó con la promulgación del Código de Trabajo 1992, el cual fijó un período de 10 días para el pago de las prestaciones laborales y se instauró un incremento en caso de que no se cumpliera.
Manifestó que la sugerencia empresarial persigue erradicar esa penalidad y que no guarda ninguna relación con la creación de empleos , tal como dice la Confederación Patronal de la República Dominicana.
De igual modo, el presidente de CNUS tildó de regresiva y perjudicial la proposición de ampliar de tres a seis mese el tiempo de prueba o de aprendizaje para los jóvenes, expresando así su desacuerdo.
Le puede interesar: