Santo Domingo, 23 de Marzo del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Jueves, 01 de Diciembre de 2022

En 2021 más de dos mil personas murieron por sida en RD

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- A propósito de que este primero de noviembre se conmemora el Dial Mundial del Sida, la directora del Programa de las Naciones Unidas sobre VIH-Sida -Onusida- Bethania Betances, dijo que en República Dominicana se estima ocurrieron 2,300 muertes a causa de esta enfermedad y 4,200 nuevas infecciones por VIH en 2021.

«Lo que evidencia una reducción considerable en los últimos cinco años, producto de la entrega de los medicamentos antirretrovirales (ARV) a las personas viviendo con el VIH», manifestó.

En tal sentido, Betances reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades dominicanas para eliminar el sida como problema de salud pública al 2030, al tiempo que consideró que sigue siendo una importante epidemia en la República Dominicana.

Manifestó en un comunicado que el lema este año “Igualdad ya” deja al desnudo situaciones desgarradoras que sufren las personas que viven con el VIH y los grupos claves, por lo que exhortó a las autoridades y a los sectores a erradicar todo tipo de desigualdad.

Precisó que el informe sobre el Sida 2022, titulado “En Peligro”, indica que las poblaciones claves representan menos del 2 por ciento de la población mundial, sin embargo, éstas y sus parejas sexuales constituyeron el 70 por ciento de las nuevas infecciones por VIH en el 2021, mientras en que en República Dominicana representan el 83 por ciento.

La funcionaria resaltó que, acorde a las estimaciones nacionales, en el país viven 78 mil personas con VIH, de las cuales 77 mil corresponden a personas mayores de 15 años de edad, y 1,900 a niños.

Sostuvo que el informe sobre sida señala las desigualdades como una de las principales causas de la desaceleración del avance de la respuesta al sida.

Adorde a lo que indicó que «había un incremento notable de una respuesta adecuada de cara a la eliminación del sida como problema de salud pública a nivel mundial, sin embargo, en los últimos dos años, la respuesta se ha desacelerado, producto de la pandemia COVID-19 y la reducción del financiamiento, las cuales son dos de las principales causas de esta situación».

 

Nacionales

Mochotran: Gobierno buscaría compensar a conductores por carros chatarrizados

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Consorcio de Empresas del Transporte -Mochotran-, Alfredo Pulinario, mejor conocido como Cambita, dijo […]

Nacionales

¡Tremendo calor! Aquí están algunas recomendaciones para combatirlo

DIARIO ECO/SANTO DOMINO, RD.- Durante las últimas semanas las temperaturas en el país se han tornado altamente calurosa, por lo […]

Teleférico de Los Alcarrizos será inaugurado a final de abril

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció este miércoles que la primera etapa del […]

¡Se quilló el hombre! Comunicador asegura «cuando están cogiendo lo ajeno no les baja la presión»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Visiblemente airado, el comunicador y abogado Manuel Cruz criticó este miercoles que los funcionarios de los […]

Accidente deja varias personas lesionadas en Puerto Plata

DIARIO ECO/PUERTO PLATA, RD.- Dos personas resultaron lesionadas como consecuencia de haber impactado su camioneta contra un poste del tendido […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 53.95 RD$ 54.34
Euro RD$ $52.62 RD$ 54.00
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 221.60
Propano RD$ 147.60