×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

«Es una locura», senador de La Altagracia rechaza el castigo fisico a niños y adolescentes

Nacionales. Lunes, 28 de Julio, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Cuando el Poder Legislativo se avoca a aprobar dos leyes, en una legislatura extraordinaris de poco más de una semana, el senador de la Provincia La Altagracia, Rafael Varón Duluc Rijo, expresó este lunes su rechazo al Articulo del Código Penal, que discuten ambas cámaras, que establece el castigo para niños y adolescentes.

El legislador considera importante que en esta legislatura extraordinaria se discuta el articulo que habla del castigo físco porque es muy interpretativo y podría incurrir rn violaciones a los derechos de los niños. «.

Dijo que es «partidario de que eso se eliminara, yo no estoy de acuedo con ese art+iculo», sin embargo, recordó que es un concenso de muchos legisladores y hay cosas que se aprueban, aunque algunos no estén de acuerdo.

«Esa es una de las que yo entiendo que debería modificarse y cambiarse ahora, porque ese artículo es muy interpretativo y el hecho de la proporcionalidad, es una locura porque hay personas que no entienden eso y eso puede dar lugar a violaciones de derechos fundamentales de los niños, de la niñez, de la adolescencia, además de que el Código del Menor regula todo ese tipo de cosas, eso yo entiendo que debería sacarse, eliminarse ese artículo», precisó.

En otro orden, el congresistas explicó que aunque pasen toda una vida disutiendo el Código Penal en el Congreso, siempre habrán posiciones encontradas, por lo que los legisladores deben jugar su rol y aprobar lo que más entiendan que favorezca a la nación.

«Nosotros podiamos durar 10 años discutiendo más cualquiera de los códigos y siempre va a haber posiciones encontradas, el Congreso lo que tiene es que al final tomar la decisión que entienda que más conviene al país y más acorde va con los principios de la Constitución, tanto en el Código penal como en el Código del Trabajo», dijo el congresista, durante una entrevista en el programa El Despertador.

Recordó que, para la aprobación del Códgo Penal, «lo más dificial ha sido el tema de las tres causales, ese ha sido el tranque, aunque hay otros puntos importantisimos también, pero ese ha sido y al final se decidió dejar las tres causales fuera, que al final eran dos, porque hay una que como quiera se contempla, que es cuando está en peligro la vida de la mujer, esa causal existe actualmente, se dejó las otras dos para seguir una discusión posterior, es lo que se ha dicho desde el principio».