Nacionales. Martes, 25 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El tema de la violencia de género se ha convertido en una emergencia nacional en la República Dominicana, pese a que las autoridades han implementado medidas para combatir dicho flagelo. De acuerdo con las informaciones, el Estado dominicano destina más recursos en atender casos de violencia que en su prevención.
Un análisis de la ejecución financiera del Ministerio de la Mujer, entre enero y septiembre de 2023, 2024 y 2025, develó que por cada peso invertido en la atención de víctimas, se asignaron 25 centavos a la previsión.
En esos períodos, la institución ejecutó RD$ 982.9 millones, de los cuales RD$ 785.9 millones se concentraron en servicios de atención a víctimas, mientras RD$ 197.1 millones se destinaron a programas preventivos como capacitación y sensibilización en igualdad y equidad de género, asistencia técnica para incorporar la perspectiva de género, para la transversalización del enfoque de género, acuerdos y convenios interinstitucionales para incrementar el nivel de autonomía de la mujeres, entre otros.
La revisión por trienio de cada año confirma que el patrón se ha mantenido en cuanto a la línea de atención a las víctimas. En 2023 costó RD$ 244.3 millones, cifra que subió a RD$ 273.2 millones en 2024 y descendió levemente a RD$ 268.2 millones en 2025.
Sin embargo, la inversión en prevención rondó el 25 % ubicándose en RD$ 63.1 millones en 2023, mostrando un aumento de RD$ 73.5 millones en 2024 y un descenso a RD$ 60.4 millones en 2025, evidenciando que las demandas en los servicios de emergencia fueron el mayor peso del sistema por encima de la intervención temprana.
Los datos fueron tomados de una publicación hecha por Diario Libre.