Economía. Viernes, 07 de Febrero de 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al recordar que en el pasado, República Dominicana producía el 85% de los productos que consume la población dominicana y en la actualidad el país solo está produciendo el 70%, el economista Richard Medina entiende que la estrategia del gobierno en términos agropecuarios ha sido completamente fallida.
Medina dijo que «el Gobierno tiene mucha gente que sabe mucho y que no acepta consejos de nadie» por que ahora «sucede que actualmente tú no tienes una planificación de nada».
«Ante los rubros como el pollo, el huevo, la carne de res, la papa, la cebolla, el arroz, todo eso tenía un ciclo de producción y tenia un margen determinado por un acuerdo entre Gobierno, productores, intermediarios y representantes de comerciantes, entonces cuando planificas o permite que haya mucha ofertas o pocas ofertas, en un momento, eso desbalancea esa cadena que había de precios más o menos negociados y te los altera, entonces aquí cuando se altera un precio y sube, normalmente no baja, entonces por eso es que vemos esa inflación tan alta con los alimentos», precisó.
Explicó que «aunque sea un peso o dos pesos que le suban a ciertos rubros, cuando usted lo lleva a todo lo que consume en el año y lo llega a todos los productos que consume cuando hace su compra pues fácilmente a usted le están cargando 100, 200, 300 pesos adicional a lo que gastaba hace menos de un año».
Dijo que «hace unos años era una estrategia del país no depender de alimentos importados», ya que «la estrategia era lograr la seguridad alimenticia, y se llegó a producir un 85% de los bienes que consumíamos en la República Dominicana «, sin embargo, «actualmente se está produciendo solamente un 70% «, por lo que entiende que «la estrategia ha sido completamente fallida a nivel agropecuario, estamos importando cada ves más».
«En el sector agropecuario no hay una planificación de siembra ni de producción», precisó.